El caminante hace camino al andar, y las organizaciones se convierten en responsables con el ejemplo. No solo con el decir sino hacer y hacerlo bien. Y prueba de esta acción decidida es la incorporación de Formación Universitaria a la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras. Un nuevo espacio colaborativo que promueve una sociedad más sostenible e igualitaria.
Una compromiso con la perspectiva de género en su gestión empresarial, y con el fomento de la conciliación. Un acto que no es un fin en sí mismo, sino una decisión que obliga a cumplir con una actividad corresponsable en los ámbitos laboral y privado. Para que hombres y mujeres alcancen la igualdad de género en todos los ámbitos.
Así tendrá que propiciar la puesta en valor y el intercambio de buenas prácticas y experiencias entre las entidades adheridas a la RAEC.
Servir de ejemplo y de referencia, espejo para otras entidades y organizaciones que quieran incorporar en su gestión la igualdad de género mediante la adopción de medidas de conciliación y corresponsabilidad.
Se trata de avanzar en el equilibrio del reparto en el uso de los tiempos entre mujeres y hombres y de retener en las organizaciones el talento de las personas independientemente de su sexo, generando un valor competitivo y contribuyendo a la sostenibilidad social.