El éxito en la inserción laboral pasa por contar con una serie de competencias personales y profesionales. Formación Universitaria te ayuda en este proceso.

Tu experiencia laboral cuenta, acredita la competencia profesional

Con la última crisis económica pasa igual que con el número de olas que la pandemia. Ya no sabemos cuántas. Pero si nos referimos a la de la primera década de este milenio podemos centrarla en el «boom» del ladrillo y la burbuja inmobiliaria. La fiebre del «oro» hizo que muchos estudiantes dejarán los centros educativos para empezar, quizás, una prematura carrera laboral.

Luego vinieron las altas tasas de desempleo juvenil y una cualificación de la «práctica» no sostenido con ningún título. Para salvar esta situación se intensificó el proceso de acreditación de competencias profesionales. Es decir, demostrar los conocimientos y destrezas adquiridos en la vida laboral para poder acreditarse de cara a una oportunidad laboral.

Y es que el éxito de la inserción laboral de jóvenes y adultos depende de contar con una serie de competencias personales, profesionales, y por supuesto, pasa por tener una formación actualizada y acreditada.

Los certificados de profesionalidad mediante las vías no formales de formación son en muchos casos la respuesta a la necesidad de formación. Un camino que une a los interesados con la realidad laboral y un complemento a su formación que los prepara como personal especializado.

Otro punto a favor de la obtención de un certificado de profesionalidad es que se trata de una oportunidad para aquellas personas que eligen reinventarse. Se trata de una alternativa accesible, flexible, innovadora y de calidad que constituye una nueva vía para lograr con éxito mejorar la empleabilidad de forma rápida y segura.

Además del atractivo de los certificados de profesionalidad, la obligatoriedad de los mismos para algunos puestos de trabajo es causa de la demanda de éstos. Y en esta unión puede estar tu futuro laboral. Formación Universitaria te ayuda en todo este proceso. Por ejemplo, para desempeñar alguna de estas ocupaciones::

En definitiva, el disponer de un Certificado de Profesionalidad* es una forma de acreditar conocimientos y competencias, algo necesario en el mercado laboral presente y futuro.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.