Formar es mucho más que impartir conocimientos es un desafío que muy pocas instituciones educativas pueden afrontar con garantía, porque la base del éxito de ello es asumir la innovación como parte de su filosofía y razón de ser de su propósito empresarial. Estar atentos a tendencias, novedades, opciones que facilitan y mejoran el proceso de aprendizaje para el alumno, es mucho más que una labor de vigilancia. Es tomar la iniciativa y adoptar una visión largoplacista del proceso de aprendizaje que significa incorporar nuevas metodologías, asumir tendencias y sobre todo situar al alumno en el centro del proceso educativo, fomentando la autonomía del mismo y convirtiendo su formación en un “must” de su desarrollo profesional.
Innovar significa crecer y para ello hay que adoptar una visión largoplacista, olvidarse del “aquí y ahora”, y asumir la transformación continua como un desafío. Porque efectivamente, si hay un entorno formativo donde esto es de obligado cumplimiento es en el entorno formativo on-line, donde las posibilidades educativas se multiplican exponencialmente al ritmo que marcan los avances tecnológicos.
Herramientas digitales como la videconferencia, la gamificación, los campus virtuales, numerosos y novedosos canales de comunicación y conexión que se abren a través de las redes sociales etc.. han ido definiendo un nuevo concepto de relación donde las nuevas generaciones están cómodas y se sienten familiarizadas.
Flexible, a la carta y sin barreras geográficas ni temporales, así es el nuevo entorno formativo on line, hoy y todo esto es algo que las instituciones educativas innovadoras no sólo ya han asumido, sino que van más allá, como es el caso de Formación Universitaria, pionera e innovadora, con más de 20 años de recorrido con un catálogo que supera los 6.000 cursos.
Carácter innovador
El reconocimiento a su carácter innovador se ha hecho presente a través de diferentes premios y galardones durante este año 2022 que ya termina. El último y por cuarto año consecutivo ha sido el Certificado Excelencia en Gestión Empresarial 2022 que otorgan conjuntamente la empresa líder en información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, Informa D&B y la publicación especializada en economía elEconomista.es. El Certificado CIEGE, avala el cumplimento de una serie de indicadores representativos de su gestión empresarial, agrupados en diez categorías donde se analizan la solvencia, rentabilidad, crecimiento, internacionalización, recursos humanos, responsabilidad social corporativa, satisfacción de los clientes y calidad, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización.
Pero el mayor reconocimiento, más allá de premios o galardones obtenidos, es sin duda la confianza que han depositado en Formación Universitaria los más de 150.000 alumnos que han pasado ya por sus aulas virtuales en estas dos décadas, procedentes de más de 80 países y que siguen a día de hoy engrosando su comunidad educativa. Ese es el verdadero reconocimiento y aval a cualquier institución que se califica como innovadora, la que se adelanta, preocupa y asume como un reto la formación excelente de sus alumnos como seña de identidad.