La gestión del futuro de un estudiante es una responsabilidad para una institución académica que le obliga a aplicar una atención de 360 grados. Debe asumir que su solvencia y competencia es decisiva para que el estudiante encuentre su primer trabajo, mejore el desempeño de su puesto actual o acredite profesionalmente aquello a lo que se ha dedicado toda la vida.
El alumno va a realizar una importante inversión, de tiempo y dinero, y hay que esforzarse por ser una empresa socialmente responsable y rozar o superar la excelencia empresarial. Y aunque someterse a un examen siempre es difícil, se lleva bien cuando el propósito es prestar un mejor servicio a la comunidad educativa. En esa confianza Formación Universitaria se presentó y ha obtenido el Premio CIEGE, Certificado Excelencia en Gestión Empresarial otorgado por Informa D&B y El Economista.
Un reconocimiento en forma de sello de garantía que recogió en días pasado el CEO de Formación Universitaria, Ignacio Campoy. Un reflejo de la situación de solvencia y sostenibilidad empresarial de la compañía. Una certificación para presumir de empresa excelente.
Para otorgar este certificado se evalúan los principales parámetros que determinan la gestión de las compañías: solvencia, rentabilidad, crecimiento, empleo, internacionalización, responsabilidad social corporativa, satisfacción de clientes, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización.
En definitiva, a la hora de elegir dónde formarte, elige la opción «más solvente».