El auge que la demanda de la Formación Profesional lleva años experimentando no es casual. La enseñanza técnica y práctica que ofrecen estos grados responden a las necesidades del mercado laboral actual. La FP es la vía para capacitarse para ejercer muchas de las profesiones más demandadas. De ahí que este curso se hayan matriculado en estas enseñanzas 974.445 alumnos en España, un 9,3% más que el curso anterior. Una tendencia al alza que se está consolidando.
Formación Universitaria cuenta con un amplio catálogo para esas pruebas directas. Una formación a distancia que permite prepararse de forma flexible, personalizada y eficaz para obtener títulos de Formación Profesional de las más diversas áreas de actividad en un momento en el que los titulados en FP presentan un alto índice de empleabilidad.
El curso preparatorio de acceso a Grado Medio consta de unas asignaturas o materias estructuradas en tres ámbitos, siguiendo el itinerario establecido por la Consejería de Educación de cada Comunidad Autónoma: Comunicación (cuyas materias de referencia son Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua extranjera), Social (Ciencias Sociales) y Científico-Tecnológico (que incluye materias como Matemáticas, Tecnología y Ciencias de la Naturaleza).
El curso preparatorio de acceso a Grado Superior consta de dos partes, una común a todos cuyas materias de referencia son Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Lengua extranjera, y una específica en función del grado al que el alumno va a optar.
Más de un centenar de titulaciones
Formación Universitaria prepara para más de medio centenar de titulaciones de todas las ramas profesionales. Un catálogo en permanente actualización para adaptarse a los perfiles profesionales más demandadas por el mercado laboral. Formación Universitaria apuesta claramente por la FP, consciente de que muchos de los perfiles más buscados por las empresas son técnicos con las habilidades y capacidades profesionales que ofrecen estos títulos.
Hay ramas de actividad con alta demanda generalizada, como los perfiles sanitarios, sobre todo tras la pandemia, y por supuestos los informáticos y expertos en nuevas tecnologías, así como los relacionados con el turismo, además de operarios industriales y agrarios.
Pero también hay especificidades territoriales porque en cada Comunidad Autónoma hay actividades con mayor peso en su tejido empresarial. Por ejemplo en Castilla La Mancha, Extremadura y País Vasco existe una alta demanda de soldadores.
FU cubre todas las demandas
La oferta de cursos de Formación Universitaria cubre todas estas demandas, con la ventaja de que al tratarse de una enseñanza online no existen barreras geográficas para prepararse en una u otra profesión.
Así por ejemplo, en el ámbito sanitario, Formación Universitaria cuenta con cursos preparatorios para obtener títulos de técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias Sanitarias, Farmacia y Parafarmacia, Dietética, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Audiología Protésica, Documentación y Administración Sanitarias, Higiene Bucodental, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Laboratorio Clínico y Biomédico, Prótesis Dentales o Radioterapia y Dosimetría.
En el área industrial, ofrece formación en Carrocería, Soldadura y Calderería, Automoción, Automatización y Robótica Industrial o Mecatrónica Industrial.
Las nuevas tecnologías son uno de los campos profesionales con mayor futuro y en Formación Universitaria es posible prepararse como Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones o en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o Aplicaciones Web y Sistemas Microinformáticos y Redes.
Turismo y Tercer Sector
Sin duda el sector turístico tiene un peso fundamental en nuestra economía y las empresas buscan personal cualificado para ser competitivas como técnicos en Cocina y Gastronomía o en Servicios de Restauración, en Agencias-Viajes y Gestión de Eventos, en Gestión de Alojamientos Turísticos, en Animación Sociocultural y Turística y en Guía-Información y Asistencia Turísticas.
También tiene cada vez más peso el llamado Tercer Sector, la atención a mayores y personas con discapacidad o colectivos vulnerables. Sin olvidar perfiles tan versátiles como las de técnico en Actividades Comerciales, Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Gestión de ventas y espacios comerciales o Prevención de Riesgos Profesionales.
Las posibilidades son muchas y con los cursos online que ofrece Formación Universitaria para preparar las pruebas directas de acceso a estos títulos las facilidades para convertirse en los profesionales que demanda el mercado de trabajo son todas, gracias una metodología personalizada y flexible basada en clases elaboradas por docentes expertos en las diferentes áreas de formación. El alumno puede visualizar estas clases siempre que quiera y tantas veces como necesite. Además, cuenta con un campus virtual con acceso a todo tipo de recursos didácticos y desde el primer día se le asigna un tutor personal para ofrecerle apoyo cuando lo necesite y resolver las dudas que le puedan surgir.