‘Formamos superprofesionales’ es la campaña que ha puesto en marcha La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) destinada a empresas y personal de establecimientos alojativos, una iniciativa que pone el foco en la calidad y la especialización del desempeño de muchos puestos de trabajo que requieren una constante actualización a los nuevos tiempos.
La campaña persigue esa cualificación cada vez más práctica y acorde a las necesidades reales de las empresas del sector alojativo, en constante evolución. Parte de la idea de que los y las profesionales que no sienten un progreso en su formación y en su trabajo suelen bajar su motivación y, como consecuencia, su rendimiento. Por ello, es esa formación constante y actualizada, tal y como la entiende la patronal hotelera, la solución para conseguir no solo un buen ambiente en el seno de los equipos de trabajo, sino en la relación directa con los clientes y su satisfacción.
Propuesta de superación
En este sentido, la campaña parte de ese planteamiento y avanza hacia una propuesta de superación; no se trata de formar a supertrabajadores, sino a superprofesionales, personas que desarrollan su trabajo cada vez con mejores aptitudes.
Ashotel ofrece un catálogo amplio de cursos dirigidos al personal en activo del sector, así como a desempleados que deseen cualificarse o recualificarse y que se pueden consultar en su página web. La formación que imparte actualmente la patronal hotelera abarca tres campos principales: formación bonificada, formación a medida para empresas y formación privada.
Actualmente, y a lo largo de este 2023, Ashotel está centrada en ejecutar un ambicioso plan de formación promovido por el Ministerio de Educación y gestionado en Canarias por el Servicio Canario de Empleo (SCE) para la mejora de la cualificación de las personas trabajadoras en el sector alojativo mediante su cualificación y recualificación (upskilling & reskilling), compuesto por 40 acciones formativas, que representan más de 1.700 horas. Está centrado en las áreas de idiomas, nuevas técnicas de servicio o cocina, entre otras. Para su ejecución, la patronal hotelera ha priorizado la realización de acciones formativas en las cuatro islas de su ámbito de actuación (Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro) para ofrecer nuevas herramientas en la mejora profesional.