-
Hombres y mujeres del tiempo de toda España se dan cita en las VIII Jornadas de Meteorología y Prensa que se celebran en la estación de Aramón hasta el 2 de febrero
-
El catedrático de la Universidad de Zaragoza José María Cruadrat impartirá una conferencia sobre las ‘Tendencias y variabilidad del clima en el Pirineo’
Aramón Formigal-Panticosa se convierte hasta el 3 de febrero en un plató de televisión para varias televisiones nacionales y regionales de la mano del grupo aragonés de la nieve, de Aragón TV y de la Asociación Turística del Valle de Tena. Y es que, un año más, una veintena de meteorólogos de todas España se dan cita en la estación oscense con motivo de la celebración de las VIII Jornadas de Meteorología y Prensa, un encuentro en el que los hombres y mujeres del tiempo discutirán y debatirán sobre las repercusiones que las informaciones del tiempo tienen sobre el turismo.
En Formigal-Panticosa están estos días representantes de TVE, Telecinco, Cuatro, Aragón TV, Castilla La Mancha Televisión, Castilla y León TV, Canal Sur, ETB y Televisión Asturiana, entre otros. También asisten a las jornadas especialistas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Los profesionales de la información del tiempo conocerán la estación, así como las novedades realizadas por Aemet en el SPICE (Solid Precipitation Intercomparison Experiment) situado en el valle de Sarrios del sector de Formigal. Los directos que se realicen desde la estación de Aramón llegarán a media España. También habrá conexiones en los informativos de la tarde, después de la charla Tendencias y variabilidad del clima en el Pirineo, que ofrecerá el catedrático de la Universidad de Zaragoza José María Cuadrat. El profesor lidera el proyecto transfronterizo CLIMPY en el que participan España, Francia y Andorra, un estudio para la caracterización de la evolución del clima y provisión de información para la adaptación en los Pirineos del que desgranará algunos detalles.