La FORTA ha firmado su adhesión al manifiesto #DóndeEstánEllas, una iniciativa nacida en 2018 de la mano de la Oficina del Parlamento Europeo en España con el objetivo de visibilizar la presencia de mujeres en el espacio público.
En el caso de FORTA, el fin sería aumentar la participación de expertas en tertulias y debates en los medios de comunicación. El manifiesto también contempla realizar un recuento anual de las mujeres participantes en estos eventos para ir mejorando las cifras de participación cada año.
Supone un refuerzo de la firme apuesta de los servicios audiovisuales públicos autonómicos por impulsar la igualdad y potenciar el papel de la mujer en todos los ámbitos”
Juande Mellado. Presidente de la FORTA.
Por su parte, María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, ha destacado que «el mayor techo de cristal hoy en España y en Europa existe por la falta de mujeres referentes en muchos ámbitos de la sociedad. Existen, pero les falta visibilidad. Cuando las jóvenes encienden su canal de tv autonómico tienen derecho a mirarse en un espejo de igualdad. De escuchar opiniones que les representen. De imaginar que ellas, un día, también podrán estar ahí.”
Más participación, visibilidad, liderazgo y comunicación
El acuerdo busca evitar tertulias y debates integrados únicamente por expertos masculinos y promover la igualdad de género mediante la participación y el liderazgo de mujeres en simposios, conferencias y debates, para que intervengan como oradoras y no se limiten al papel de moderadoras o presentadoras.
El manifiesto también contempla promover el apoyo y la creación de redes para que las expertas de cada organismo participante puedan planear y desarrollar carreras con mayor visibilidad. Así mismo, se trabajará en la comunicación institucional y digital para poner en valor el papel de mujeres expertas y animar a otras entidades a unirse a esta iniciativa.
Una de las grandes aportaciones de #DóndeEstánEllas es el compromiso que adquieren los firmantes de llevar un recuento anual del número de expertas y expertas con discapacidad participantes en estos debates así como el de paneles únicamente masculinos. A final de año, con todos estos datos, se publica un porcentaje global de participación de mujeres en los actos organizados por los miembros de #DóndeEstánEllas.