fotogramas-75-anos

‘Fotogramas’, la revista decana del cine en España, cumple 75 años

  • La publicación, fundada por Antonio Nadal y María Fernanda Gañán en plena posguerra, invitaba a soñar a los españoles a través de sus portadas y contenidos sobre Hollywood.
  • Su edición online, con una audiencia de más de tres millones de visitantes únicos, se ha convertido en la web de referencia del cine en España

Fotogramas, la revista decana del cine en España, ha cumplido 75 años. El 15 de noviembre de 1946, en plena posguerra, Antonio Nadal Rodó, junto a su mujer, María Fernanda Gañán, fundaron la publicación, que invitaba a soñar a los españoles a través de sus portadas y contenidos sobre Hollywood sorteando la censura franquista.

De aparición quincenal y con un precio de cinco pesetas, la portada del primer número de Fotogramas estuvo protagonizada por Myrna Loy y Don Ameche, con motivo del estreno de la película ‘Así es mi Amor’. Además, incluía la crítica al estreno en Barcelona de la película ‘Como te quise, te quiero’, interpretada por Merle Oberon y Claude Rains; una crónica sobre el film ‘La bella y la bestia’, de Jean Cocteau; un reportaje sobre “las grandes creaciones de los modistos del cine” o la sección ‘Por el ojo de la cerrradura’, que recogía los “rumores, comentarios y murmuraciones sobre la vida de las estrellas”.

Fotogramas de Plata

Fue la primera revista que, a través de la mirada de sus corresponsales, mostraba la época dorada del cine de Hollywood, el glamour de sus artistas y la ensoñación de las grandes superproducciones. En 1950, y debido al éxito de difusión, la revista se convirtió en semanal. Fue en ese mismo año cuando se empezaron a entregar los premios de la publicación, las Placas de San Juan Bosco (patrón del cine) precursores de los emblemáticos Fotogramas de Plata, los premios más entrañables del cine español.

Durante estos 75 años, las portadas de Fotogramas han estado protagonizadas por las estrellas del cine nacional e internacional y sus páginas han acogido las firmas más reputadas de reconocidos críticos, periodistas, escritores o cineastas como Maruja Torres, Oriana Fallaci, Terenci Moix, Rosa Montero, Jorge Fiestas, Ángel Casas o Sheila Graham que era la columnista estrella de Hollywood. Desde 1950 Fotogramas entrega los premios Fotogramas de Plata, los más entrañables del cine español.

Celebración con acciones especiales

Para celebrar sus 75 de años, Fotogramas ha preparado contenidos y acciones especiales que irán viendo la luz a lo largo del año. Para empezar, este mes, lanza ‘El reencuentro’ para el que ha reunido de nuevo a actores, actrices y directores de las producciones más importantes del cine español y les invita a visionar de nuevo algunas escenas de la película y compartir con los lectores de la revista y los usuarios de su web sus recuerdos, anécdotas de los rodajes, estrenos,… La serie de reencuentros se inicia este mes con los protagonistas de ‘El orfanato’, Belén Rueda, Roger Princep y su director, Juan A. Bayona.

Fotogramas es, además de la revista más veterana sobre cine en España, la más vendida y leída. Desde 1999, cuenta con su propio spin-off, su site, que, con una audiencia de 3.080.099 visitantes únicos (según datos de enero de 2021 de Comscore), se ha convertido en la web de referencia del cine en España.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.