Fran Cánovas: "Si una idea no nos emociona, preferimos virar hacia algo que nos enchufe a todos"

«Agencia de publicidad y otras muchas movidas» así es como se definen a sí mismos los profesionales que integran Utopicum. En extradigital hemos tenido la suerte de hablar con Fran Cánovas, su director ejecutivo y fiel defensor de la creatividad, la innovación y la ilusión. Gracias a él hemos descubierto que detrás del éxito de sus campañas para Pepe Jeans, El Corte Inglés o Meridiano Seguros, entre otros muchos, están el riesgo, la ruptura con la fórmula y otra forma de hablar con los potenciales clientes.

  • ¿Dónde está el origen del proceso creativo de Utopicum? O lo que es lo mismo, ¿cómo nació la agencia?
  • Utopicum nace de la necesidad de tener autonomía en la generación de ideas creativas. Necesitábamos capacidad para defender la creatividad sin cortapisas y sin procesos burocráticos, y entendimos que la única fórmula era la de ser autónomos en nuestro trabajo y en la gestión con el cliente.
  • ¿Cómo ha evolucionado la “creatividad” y la materialización de la misma desde que se creó la agencia?
  • Creemos que a mejor. Cuando empiezas cuesta mucho encontrar ese cliente que está dispuesto a arriesgar con ideas poco tradicionales. Actualmente, nuestro trabajo nos precede y la cantidad de clientes que conocen los resultados de nuestro trabajo es mayor. Ahora nos llaman con una predisposición a la innovación y sobre todo con ilusión.
  • ¿Qué es lo que os hace apostar por una propuesta y descartar el resto cuando se la presentáis al cliente?
  • Somos muy de venirnos arriba. Nos emocionamos con las ideas y con los procesos. Si una idea no nos emociona, o le vemos las patas cortas preferimos virar hacia algo que nos enchufe a todos. Una vez clara la línea a seguir, reforzamos la idea de forma estratégica y con mucho mimo en la dirección de arte. Para nosotros esa es la clave.
  • Podríamos centrarnos en un caso de éxito concreto, ¿dónde está la clave de vuestra puntería?
  • No sé si tenemos puntería o no… sí que tenemos casos de éxito que por un motivo u otros han cumplido los objetivos del cliente. Pensamos que lo importante es arriesgar, romper un poco con la fórmula e intentar innovar en la forma de hablar a tus potenciales clientes. Si no llamas la atención acabas pasando desapercibido; la realidad es que hay mucha gente haciendo las cosas muy bien.
  • Por si algún emprendedor nos está leyendo…. ¿cuáles son los puntos indispensables que toda creación de marca debe incluir?
  • Diferenciación, solidez y atemporalidad. La diferenciación la aporta la creatividad, la solidez una construcción adecuada que funcione en todos los soportes posibles sin que ésta se desvirtúe, y atemporalidad para que no esté basada su construcción en tendencias que acaban por desaparecer.
  • Y para terminar, ¿cómo definirías el sector de la publicidad en Alicante? ¿Podrías señalar 3 virtudes y 3 áreas de mejora?
  • Pienso que el sector de la publicidad en Alicante está viviendo una etapa de cambio, en la que nuevos actores sin miedo deciden apostar fuerte por la creatividad y por la caída de las barreras geográficas para trabajar con cualquier cliente del mapa. Está en manos de todos el colocar a Alicante como un referente en la producción de industrias creativas y creo que tenemos una buena base para conseguirlo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.