Fran López de Paz: "El Llamador forma parte parte de la identidad, historia y familia de la Semana Santa"

«El Llamador» puede analizarse como programa de radio, apuesta por las nuevas tecnologías y la información cofrade, exitoso formato y soporte publicitario  … pero sin duda se trata de una llamada a nuestra propia vivencia, convivencia y experiencia en la Semana Santa donde ‘pinganillo’ en oreja y programa en mano vamos viviendo intensa e íntimamente la Semana Santa. Y en compañía desde hace casi treinta años de Fran López de Paz …
 
La Semana Santa es una seña de identidad de Andalucía, y por tanto, entronca con la misión de interés general y servicio público de Canal Sur como radio publica. ¿Cómo y cuando se pone en marcha El Llamador?
Fue en el año 1990 cuando Luis Baquero nos encarga un programa de Semana Santa muy periodístico. Nosotros, que estábamos en la redacción de canal sur radio intentamos hacer un producto con tensión informativa. Año tras año se fue así aquilatando el formato del llamador que es sobre todo eso, un producto periodístico aplicado a una temática como es la Semana Santa. El programa es el motor de todo lo que vino después, las transmisiones, el llamador de papel etc etc
Desde entonces solo ha sido crecer en información y servicio, en horarios, en audiencia ¿Qué balance hace de estos años?
Es inmejorable. En 30 años El Llamador ha logrado una penetración social tremenda, algo que se puede comprobar por el nivel de seguimiento que tienen las transmisiones de semana santa o la demanda del Llamador de papel. Otra cosa importante en ese balance ha sido la adecuación a las nuevas tecnologías de la información. Desde siempre consideramos que Internet era un aliado para crecer más como así ha sido.

Francisco José López de Paz junto a la pregonera de la Semana Santa de Sevilla, la periodista Charo Padilla, en una de las galas de «El Llamador»
Además de un programa de radio, también fue de los pioneros en “ampliar el itinerario” a través de las redes sociales. Por ejemplo, cuenta con una red de más de 160.000 seguidores en Twitter. ¿Qué supone que se alargue el “eco” del Llamador con las nuevas tecnologías?
La primera red que utilizamos fue el foro cofrade en colaboración con el cual comenzamos a interactuar con los oyentes. Después llegaron las redes masivas como FB Twitter o Instagram. En todo caso desde hace unos años comenzó un proceso de modulación en cuanto a la presencia de las redes en el programa.
Y luego está el programa de mano, que en palabras de Felix Blanco de Guadalmedia, es el gran bestseller mundial de la Semana Santa. Son clásicas sus colas en las sedes de Canal Sur …
Sí, eso es muestra del cariño de la gente y de la penetración social de la que hablaba. Pese a la existencia de la app del Llamador con los horarios e itinerarios, los oyentes siguen viniendo a hacer la cola en la Cartuja porque es algo que tiene que ver con su identidad, con su historia o con la de su familia. Una vez le pregunté a un hombre por qué venía a por el programa de mano si podía tener lo mismo en el móvil. Me dijo que comenzó a venir con su abuelo de la mano y que no quería olvidar nunca aquellos años. Por eso venía.
También es pionera en su distribución, por ejemplo podemos encontrarlo con el Hola en todas las provincias. ¿Qué tirada tiene? ¿Como funciona como producto publicitario?
Hace años también se hizo una operación de distribución en las librerías pero aquello no funcionó. Hola llevaba tiempo queriendo hacer esta operación comercial que ha funcionado muy bien. La tirada del llamador es de 100.000 ejemplares para el reparto y como soporte ahí están los datos, es un producto más que rentable.
En definitiva, El Llamador es un producto multimedia en múltiples soportes y formatos. ¿Para cuando la tele?
No se ha planteado nunca hacer un programa en la televisión. Tampoco considero que sea un fin. El Llamador es algo hecho para la radio, con lenguaje de la radio. Trasladar el espíritu del programa a un espacio televisivo no garantiza el mismo éxito. Por tanto mejor trabajar allí donde el buen funcionamiento es una garantía.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.