Francisco Igea: "Sin la libertad real de los medios no tendremos una comunidad libre"

«Acabar con la propaganda política y con los chiringuitos políticos en las televisiones públicas autonómicas», «limitar el gasto en publicidad y evitar el clientelismo«, «retransmisión de una información objetiva y veraz, libre de manipulaciones, donde se pueda criticar la gestión de la Junta de Castilla y León o a cualquiera de sus miembros» o «despolitizar Radio Televisión de Castilla y León«. Son solo algunos de los puntos del programa electoral del candidato de Ciudadanos a la Junta de Castilla y León, Francisco Igea. Un programa que, si por algo destaca, es por centrarse en la comunicación como uno de los ejes principales de actuación posible de la formación naranja.
Charlamos con Igea para hacer una radiografía sobre los medios, la publicidad  y la comunicación en general en la comunidad y cómo abordará Ciudadanos su situación si llega a gobernar.
¿Cuál cree que es el estado de salud de la Comunicación en nuestra comunidad?
El estado de salud es mejorable. Como en todas las comunidades, como en todo el país, la prensa sufre momentos de crisis y nosotros somos conscientes de que necesita apoyo institucional. Pero ese apoyo tiene que ser objetivo, medible, evaluable, con criterios objetivos. En ningún caso arbitrario, opaco, no transparente. Vamos a impulsar un acuerdo político con todos los medios sobre cómo reformamos nuestras políticas de medios y nuestros planes de medios en la administración autonómica.
¿Cómo cree que se ha tratado este sector por el Ejecutivo autonómico en la última legislatura?
Yo creo que el ejecutivo autonómico ha tratado de manera diferente en función del grado de relación con uno y otro medio. Eso no es una creencia, es un hecho comprobable, a través de los medios. A nosotros no nos importa el pasado, nos importa el futuro. No venimos aquí a sacar cuentas de lo pasado, si no a apostar por unos medios cada vez más libres e independientes. Si no conseguimos tener la libertad real de los medios, que se sientan libres de presiones y coacciones, no tendremos una comunidad libre. Y si no tenemos una comunidad libre, no tendremos una comunidad próspera.
¿Qué mejoraría si usted llega a gobernar?
Mejoraríamos la transparencia en los planes de medios, en la subvenciones a los medios, y trataríamos de llegar a un acuerdo político y empresarial sobre qué indicadores vamos a utilizar para garantizar esa transparencia para que las cantidades destinadas a la publicidad institucional y medios se repartan de modo objetivo, independientemente y alejado de la decisión de cualquier cargo de la administración.
En caso gobernar, cuál va a ser la actuación del Gabinete de comunicación, ¿nos lo puede concretar en alguna acción?
El objetivo del gabinete de comunicación es trasladar a la población, a través de los medios de comunicación, la política del ejecutivo. Eso significa proporcionar información y no propaganda. Nuestra relación sería abierta a todos, en igualdad de condiciones a todo el mundo, y evitando el trato de favor y el clientelismo que pudiera favorecernos. Nuestra costumbre es, va a ser y será, estar abiertos a todos los medios.
La nueva ley de contratos públicos exige la publicación de los diferentes concursos, también los de comunicación y publicidad, algo que hasta ahora no se hacía. Algunas Administraciones han interpretado la normativa a su manera, y, efectivamente, publican los concursos, pero los cierran a medios de Comunicación. Las asociaciones de agencias de medios ya han anunciado que impugnarán este tipo de licitaciones. ¿Qué le parece?
Estamos completamente de acuerdo con lo que plantean las asociaciones.
En caso gobernar, qué fórmula prefiere a la hora de adjudicar las campañas de publicidad, ¿concursos para agencias o adjudicación directa de la publicidad a los medios?
Ambas tienen ventajas e inconvenientes, en cualquier caso, sea por adjudicación directa o concurso, lo que tenemos que garantizar es la libertad, la independencia y la evaluación objetiva. Esa va ser nuestra propuesta.
Castilla y Léon debe venderse fuera. ¿Qué piensan hacer? ¿Tiene en mente alguna acción de comunicación, promoción, publicidad? 
Por supuesto que hay que venderse fuera. De hecho, nosotros tenemos previsto iniciar campañas de publicidad sobre nuestro patrimonio cultural, histórico, artístico y natural fuera de los límites de nuestro país y en cualquier caso fuera de los límites de la comunidad. No tiene mucho sentido lo que ocurre a veces, que nosotros nos vendamos a nosotros mismos. Esas políticas deben estar orientadas al exterior, a captar riqueza.
¿Cómo ve el sector mediático en la comunidad autónoma?
Es un sector muy plural, con algunas dificultades en el acceso a algunos medios pero, afortunadamente, el sector en la comunidad es lo suficientemente plural para garantizar una libertad de prensa razonable. Nosotros creemos que se debe avanzar en ese camino, en el de la libertad, y por eso hacemos estas propuestas.
¿Qué papel juegan las redes sociales en su campaña? Y las suyas personales, ¿las gestiona usted?
Nuestra campaña en redes funciona bastante bien. Tenemos más de 10.000 seguidores en Twitter, casi 6.000 amigos y seguidores en Facebook y otros 1.500 en Instagram. No son cifras espectaculares pero suficientes, con la difusión en la comunidad suficiente. Yo siempre manejo mis redes. Las redes del partido también influyen decisivamente y creemos que estamos teniendo un buen impacto en redes y una buena imagen en ellas.
¿En qué ideas fuerza va a basar su campaña?
Hay una idea fuerza esencial que es que Ciudadanos es la garantía del cambio. Somos una comunidad que quiere cambiar, con un gobierno del mismo color 30 años y nosotros tenemos que simbolizar ese cambio. Luego hay otra idea fuerza que es que nosotros no vamos a pactar ni a cambiar cromos: vamos a asegurar medidas reales de cambio. No cambiar de políticos, cambiar de políticas. En ese caso el género es importante.
Publicitariamente, ¿cómo van a gestionar la campaña (creatividad, medios, presupuesto…)?   Tenemos un equipo de comunicación, redes e imagen que se encargan de ello.
Hemos hecho una inversión publicitaria en la prensa libre, pero desde la modestia económica que caracteriza a esta formación. Sobre todo usamos la creatividad más eficaz y rentable: la de nuestros afiliados y simpatizantes. Nuestra mejor publicidad es su activismo en redes sociales y su sonrisa en las calles. Visitando cada barrio, cada pueblo, cada rincón de la comunidad con nuestras carpas, repartiendo flyers y explicando cara a cara el programa. Los medios son importantes, pero el contacto directo también.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.