Francisco Javier García Domínguez es el nuevo Chief Marketing Officer de Symborg

  • Liderará la estrategia de marketing a nivel internacional y el posicionamiento de los productos en los más de 50 países donde están presentes.
  • Ha desempeñado posiciones técnicas y comerciales, y ha liderado equipos en empresas punteras del sector agrícola, como Dow AgroSciences

Nuevamente Symborg presenta un nombramiento con el que refuerza su equipo a través de la incorporación de Francisco Javier García Domínguez como Chief Marketing Officer (CMO). La compañía, líder en biotecnología agrícola, continúa así con su estrategia de desarrollo de negocio y de expansión global. Francisco Javier García liderará la estrategia de marketing a nivel internacional y el posicionamiento de los productos en los más de 50 países donde están presentes. “Es un orgullo trabajar en Symborg por su filosofía y su modelo de compañía, con una identidad muy marcada, centrada en entender y dar respuesta a las necesidades del agricultor y del consumidor”, explica García.Francisco Javier García cuenta con 15 años de experiencia como Ingeniero Agrónomo y está especializado en biotecnología vegetal. A lo largo de su carrera, ha desempeñado posiciones técnicas y comerciales, y ha liderado equipos en empresas punteras del sector agrícola, como Dow AgroSciences. En los últimos años ejercía como director en Europa, Oriente Medio y África en la también biotecnológica Plant Response.

En palabras de Jesús Juárez, socio fundador y CEO de Symborg: “Francisco Javier se une a un equipo comprometido con posicionar a Symborg entre las 10 empresas líderes de la biotecnología agrícola a nivel mundial. Estamos muy contentos con su incorporación; lo entendemos también como una señal de lo ilusionante que resulta el proyecto”.

En relación a los retos del sector agrícola, Francisco Javier García destaca que “la agricultura del siglo XXI demanda respuestas y soluciones concretas a problemas concretos. No podemos quedarnos anclados en las formas más tradicionales de gestionar un cultivo. La producción agrícola ya no va sólo de semillas, agroquímicos y fertilizantes. La modernización de la agricultura tiene que hacer frente a nuevos retos medioambientales y sociales. La sostenibilidad, la conciencia medioambiental, la rentabilidad para el agricultor y la calidad de la producción son demandas de la sociedad que están sobre la mesa y no podemos obviar. Para ello, la agricultura ha de transformarse e innovar en la búsqueda de soluciones”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.