- La App de movilidad lanza una campaña que tiene como objetivo apoyar a las mujeres taxistas y romper el sesgo de género que todavía existe en el gremio.
La App de movilidad Free Now ha lanzado una campaña de marketing en colaboración con Freeda, el primer medio de comunicación dirigido a toda una generación de mujeres millennials y de la generación Z. La colaboración, que estará presente a lo largo de la semana, tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres taxistas y romper el sesgo de género que todavía existe en la industria del taxi y de la movilidad.
Así, según datos extraídos del ‘IV Observatorio de la Mujer Taxista’ realizado por Free Now, el 66% de los taxistas creen que la percepción del taxi es más bien masculina. Para ello romper con esta creencia, publicarán diferentes ilustraciones en los perfiles de Instagram de la App y de Freeda, que relaten historias de mujeres taxistas con mensajes de empoderamiento de la mujer en esta profesión. También habrá mensajes que defiendan la importancia de la igualdad de género y la eliminación de la discriminación. Entre ellos, habrá algunos dirigidos a la población general, como aquellos que hacen referencia a si todavía les sorprende ver a una mujer al volante de un taxi. Asimismo, habrá otros dirigidos a las propias taxistas, en los que se destaca que cada vez hay más mujeres en este gremio y se anima a las futuras generaciones a apostar por este sector.

Un sector sin brecha salarial
El sector del taxi es uno de los pocos donde no existe la brecha salarial. Todos los trabajadores, hombres y mujeres, cobran exactamente lo mismo y juegan en igualdad de condiciones. El taxi no entiende de género: las ventajas y oportunidades son las mismas para hombres y mujeres, tanto en relación a la regulación como a la hora de obtener una licencia. Sin embargo, sigue siendo un sector con una gran predominancia masculina.
Según datos del ‘IV Observatorio de la Mujer Taxista’, el 61% de los taxistas creen que la profesión permite una buena conciliación. De hecho, cabe destacar que la app de Free Now ha registrado un aumento del 220% desde 2020 en las mujeres que trabajan como taxistas.
Con esta colaboración, Free Now quiere apoyar también a Freeda. Se trata de una plataforma que nació en Milán y aterrizó hace cuatro años en España. Su objetivo es dar voz a las mujeres y contar historias en las que todas se vean reflejadas. Un objetivo que apoyan también desde la App. De hecho, la unión para esta colaboración surgió porque ambas compañías comparten los valores de diversidad e inclusión, igualdad, compromiso, impacto positivo y empatía.