Frias internet

Frías, uno de los pueblos ‘requetebonitos’ con Internet gratis por Satélite

  • La localidad burgalesa ha ganado, junto a Zahara y Valderrobres, el concurso ‘Internet patrimonio de todos’, promovido por Eurona y la Asociación Los Pueblos más Bonitos de España.
  • La calidad y creatividad de las propuestas han llevado a la empresa a premiar a tres municipios con conexión ultrarrápida en sus espacios públicos.

Frías en Burgos, Valderrobres en Teruel y Zahara en Cádiz son los pueblos ‘requetebonitos’ que disfrutarán de un año de Internet en sus espacios públicos. Ha sido gracias al concurso #InternetPatrimonioDeTodos, promovido por la multinacional de telecomunicaciones Eurona y la Asociación Los pueblos más bonitos de España.

La calidad y la originalidad de las propuestas presentadas por Frías y las otras dos localidades, ha llevado a Eurona a premiar no a dos -como estaba contemplado inicialmente- sino a tres municipios con conectividad de alta velocidad. El jurado, compuesto por periodistas y representantes institucionales comprometidos con la reducción de la brecha digital en el mundo rural, ha puesto en valor la singularidad y el alcance de los trabajos presentados.

Tres propuestas insuperables

Los tres municipios que pertenecen a la Asociación desplegaron toda su creatividad. Así, recrearon en vídeo cómo la llegada de una conexión de banda ancha por satélite a sus localidades contribuiría a cambiarles la vida. Así, la localidad burgalesa de Frías, confió en la interpretación de dos de sus vecinos más jóvenes; ellos escenificaron los problemas más comunes asociados a la falta de cobertura. La imposibilidad de recibir mensajes, de estudiar a distancia, de jugar a videojuegos e incluso de pagar con tarjeta son algunas de las situaciones que se viven día a día en esa localidad.

En Valderrobres, Teruel, vecinos de todas las edades se convirtieron en protagonistas. Todos ellos reprodujeron en tono desenfadado y divertido, desde los puntos más emblemáticos del municipio, qué harían si llegara la banda ancha ultrarrápida a su localidad; y lo hicieron con casos tan cotidianos cómo mandar un whatsapp o hacer una videoconferencia.

Por su parte, Zahara, en Cádiz, apeló a la emotividad para hacerse con el concurso. Revivió una de las historias que tanto se están repitiendo desde que iniciara la pandemia: la posibilidad de volver a los pueblos dadas las posibilidades de teletrabajo que trae consigo Internet.

En las próximas semanas, se iniciarán las labores técnicas para que la conexión a Internet ultrarrápida sea una realidad en estos pueblos ‘requetebonitos’. En ellos, tecnologías como la fibra todavía no llegan, pero el satélite se convierte en una solución viable e inmediata para garantizar una cobertura y velocidad de calidad.

Internet, patrimonio de todos

Con este tipo de iniciativas Eurona defiende la necesidad de que Internet se convierta realmente en patrimonio de todos; , un “derecho universal” reconocido por las Naciones Unidas que no deberúa depender del número de habitantes de cada municipio y de su edad. Y es que, en la actualidad todavía cerca de 3 millones de personas no tiene acceso a una conexión a Internet de calidad. Un problema que afecta sobre todo a las zonas rurales.

Según Fernando Ojeda, CEO de Eurona,  “la llegada de Internet de alta velocidad es un estímulo que contribuye a reactivar la economía y la repoblación de estos municipios. Es un legado para impulsar todas las actividades vinculadas al turismo rural (alojamientos, gastronomía, ocio activo…); potenciar la creación de un nuevo tejido industrial vinculado al comercio electrónico; favorecer el teletrabajo o posibilitar la educación a distancia, entre otras opciones”.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos