Fuimos Roma

‘Fuimos Roma’, el nuevo proyecto promocional de Castilla y León

  • Se trata de un programa de difusión y educación promocional de los sitios romanos de Castilla y León que busca atraer nuevos públicos y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso educativo
  • En el marco del proyecto, se ha puesto en marcha una web con la información de las nueve provincias de Castilla y León y cuatro concursos escolares y uno de fotografía en Instagram.

La Consejería de Cultura y Turismo y la Fundación Santa María la Real ponen en marcha ‘Fuimos Roma’; se trata de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León, que cuenta con una financiación de 125.000 euros por parte de la de la Junta. El objetivo del proyecto es fomentar el conocimiento de la historia y la cultura romana en la región; asimismo se busca atraer nuevos públicos a los sitios romanos y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso educativo clave para la cohesión social y de sentido de pertenencia.

El patrimonio romano en Castilla y León

En este sentido, la Consejería trabaja en proyectos sobre ciudades romanas, como Clunia, Numancia o Uxama; sobre villas romanas, como la de El Vergel en San Pedro del Arroyo o La Dehesa en Cuevas de Soria; en campamentos romanos como Petavonium y en decenas de kilómetros de las calzadas romanas que en su momento atravesaban Hispania y que se localizan en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma; para ellas recientemente se ha hecho accesible un visor geográfico.

Una sola web que aglutina todo el legado romano de Castilla y León

Para apoyar el proyecto, se han puesto en marcha una serie de iniciativas en las que, como denominador común, se busca una participación activa de la ciudanía. Entre las acciones realizadas, destaca la puesta en marcha del portal web www.fuimosroma.com , que aglutina la información sobre los sitios romanos más destacados de las nueve provincias de Castilla y León.

Esta página, que es dinámica y se irá actualizando poco a poco, cuenta con fichas de 40 lugares romanos de la Comunidad; están agrupados en cuatro secciones: obras de ingeniería, museos, obras civiles y villas romanas; e identificados en un mapa interactivo. Además, también recogerá materiales didácticos adaptados a todos los niveles educativos, rutas e itinerarios, y una sección de noticias relacionadas con el mundo romano.

Otro de los atractivos de este portal web es que será el altavoz de una serie de eventos y actividades participativas, como rutas culturales, concursos, talleres infantiles, actividades de formación o visitas teatralizadas. De todo ello también se dará difusión a través de los medios de comunicación y las redes sociales asociadas al proyecto: Facebook, Twitter e Instagram.

Concursos de dibujo, cómic, relatos y fotografía

A medio camino entre la educación y la divulgación, hasta el próximo 31 de enero, ‘Fuimos Roma’ pone en marcha una serie de concursos para el alumnado de los centros de enseñanza de Castilla y León. La finalidad es profundizar en el conocimiento del legado romano en la región y ayudar a concienciar a la comunidad educativa de la importancia de este tipo de patrimonio.

En concreto, se han convocado dos concursos de dibujo para alumnos de Infantil y Primaria, uno de relatos cortos para Secundaria y un cuarto concurso de cómic para jóvenes de Bachillerato. Los premios oscilan entre los 300 y los 90 euros, dependiendo de la categoría; consistirán en recompensas en metálico y material escolar para los alumnos y los centros.

Toda la clase del alumno/a que gane el primer premio conseguirá un viaje gratuito a alguno de los espacios patrimoniales romanos de su provincia. Las bases de estos concursos podrán consultarse a través de la web www.fuimosroma.com .

Estos cuatro concursos escolares de Fuimos Roma se complementan con otro de fotografía enfocado al público en general, que se desarrollará a través de Instagram. Los participantes podrán subir sus fotografías relacionadas con los recursos patrimoniales romanos de Castilla y León, siempre que se trate de trabajos originales e inéditos. Las tres fotografías ganadoras recibirán 300, 200 y 100 euros. Para más información, consultar la web y la cuenta de Instagram del proyecto: @fuimosroma.

Un 2022 repleto de actividades

Fuimos Roma continuará en 2022 con más actividades educativas y de divulgación que se distribuirán entre los meses de enero, febrero y marzo; se repartirán por algunos de los enclaves romanos más importantes de las nueve provincias de Castilla y León.

Habrá talleres pedagógicos infantiles en la ciudad de Clunia (Burgos), en las villas romanas de La Olmeda (Palencia) y Almenara-Puras (Valladolid); visitas teatralizadas en la ciudad de Astorga y las minas romanas de Las Médulas, ambas en León; ademse realizarán rutas culturales para conocer el mundo romano de Soria, las villas romanas de Palencia, el pasado romano de Segovia y los restos de la antigua ciudad de Clunia, el yacimiento romano de mayor entidad de Burgos.

Por último, el programa de actividades de ‘Fuimos Roma’ se completará con un curso online; en él, varios expertos abordarán la “Ingeniería y minería en el mundo romano de Castilla y León” y unos talleres de capacitación y sensibilización.

Estas actividades se desarrollarán en tres localizaciones: el Centro de interpretación de la minería romana del oro de Las Cavenes, en Salamanca; la Villa de El Vergel en San Pedro de Arroyo, en Ávila; y el Centro de interpretación de los campamentos romanos de Petavonium, en Zamora.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.