- La entidad social estrena logotipo, pero sin perder su esencia, y pone en marcha una página más accesible, que permitirá una mejor comunicación.
- La agencia zaragozana Tropical firma el rediseño del logo y del portal de la fundación
Fundación Dfa empieza el curso estrenando imagen corporativa. La entidad social, que trabaja con, por y para las personas con discapacidad física en Aragón, no solo ha cambiado su logotipo, también ha renovado completamente su web.
De esta manera, Fundación Dfa presenta ahora una imagen más actual y cercana, pero sin perder su esencia y valores. Y así se refleja en dos de sus elementos tradicionales: el color magenta y la flecha que simboliza el ‘avance hacia adelante’. Eso sí, el nuevo logo transforma esa flecha en una persona con discapacidad física en una actitud vital.
Este logo refleja que “las personas con discapacidad física son la razón de ser de nuestra fundación”, ha destacado Marta Valencia, presidenta de Fundación Dfa. En este sentido, también ha subrayado que con la nueva imagen se quiere proyectar la imagen de “personas autónomas, independientes y con una actitud proactiva ante la vida”.
La empresa zaragozana Tropical ha sido la encargada de este cambio de imagen y de desarrollar la nueva web corporativa. Por su parte, Álex Sánchez, socio y diseñador de la firma, ha comentado que, “cuando empezamos este proyecto, sabíamos que una entidad tan centrada en las personas tenía que incluirlas en este proceso y ser parte de su marca. También era importante mantener la flecha y el color magenta. Por eso, el reto fue transformar esa flecha en una persona, al mismo tiempo que se ofrecía una imagen más actual y más cercana”.
Adaptarse a las nuevas necesidades digitales
Respecto a la nueva web de la Fundación Dfa, según Marta Valencia, “pretende adaptarse a las necesidades digitales actuales, así como fomentar una comunicación permanente con las personas usuarias y con las entidades y empresas con las que trabajamos. Y es que la mejor manera de crear un tejido social estable y solidario es a través de la comunicación y la colaboración”. En este sentido, ha subrayado que “las nuevas tecnologías no pueden ser una nueva barrera para las personas con discapacidad” y que, en este terreno, “tampoco podemos dejar a nadie atrás”.
La nueva web permite una navegación fácil e intuitiva. Se ha hecho un especial hincapié en los estándares de accesibilidad visual y cognitiva, implementándose 60 pictogramas para la identificación de los diferentes apartados, el uso de un lenguaje sencillo, la opción de adaptaciones de contrastes y tamaños de letra, textos descriptivos para lectores de pantalla o la sugerencia de contenido. Además, se han incorporado más de 30 formularios en los diferentes servicios para fomentar un contacto directo y sencillo.