-
La expresión aragonesa que significa “a la pata coja”, y tan ligada a la entidad, se convierte ahora en de su campaña para este 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
-
La fundación quiere concienciar a la ciudadanía dando visibilidad y compartiendo las buenas y malas prácticas de accesibilidad e igualdad de oportunidades
Zangalleta… o “a la pata coja”. La expresión aragonesa lleva años ligada a Fundación DFA a través de sus premios anuales o de su revista. Y ahora también como identidad de su campaña de concienciación del 3 de diciembre. Porque así, zangalleteando, las personas con discapacidad se enfrentan todos los días a barreras arquitectónicas, a barreras levantadas a base de prejuicios, a malas prácticas en accesibilidad o incluso en el lenguaje.
Por ello, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Fundación DFA pone en marcha esta iniciativa. Su objetivo no es otro que visibilizar todo tipo de barreras a las que todavía tienen que hacer frente el colectivo. Y quiere concienciar de ello con la ayuda de todas las personas y a través de las redes sociales.
Esto es lo que busca Fundación DFA con la campaña ‘zangalleteando’. Por eso, invitan a toda la sociedad a que compartan esos obstáculos a los que se enfrentan cada día las personas con discapacidad: un coche ocupando una plaza reservada, un patinete mal aparcado, mal uso del lenguaje, escaleras insalvables, dificultad en el acceso a un empleo… Pero también a compartir las buenas prácticas como ejemplo de que las cosas sí se pueden hacer de manera accesible. Ese el caso de una rampa practicable, una plaza reservada, una acera rebajada o un puesto de trabajo adaptado.
Concienciar a la ciudadanía compartiendo las buenas y las malas prácticas
Se pretende así concienciar a toda la ciudadanía, visibilizando y compartiendo las buenas y malas prácticas en accesibilidad e igualdad de oportunidades. Para ello, qué mejor que las redes sociales como forma de difusión, ya sea a través de la web www.zangalleteando.es, compartiendo los vídeos de concienciación de la fundación o difundiendo sus propias experiencias con el hashtag #zangalleteando y mencionando a @fundaciondfa.
El lanzamiento de la campaña Zangalleteando de Fundación DFA coincide con el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, pero es una acción con voluntad de perdurar en el tiempo. Y es que las barreras no son sólo cosa de un día. Por eso, la fundación anima a todos a que suban sus fotos a las redes sociales con el hashtag #zangalleteando y rompan barreras.