Fundación Endesa American Dream talento

Fundación Endesa y American Dream ayudan a identificar el talento académico y deportivo

La Fundación Endesa apoya una nueva edición del programa American Dream, iniciativa que busca la detección del talento académico y deportivo de alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de colegios andaluces. Así, el objetivo es ayudar a alumnos y familias a encontrar respuesta en la elección de una carrera universitaria o una experiencia internacional.

Los responsables del programa han prorrogado el plazo para inscribirse de forma gratuita y sin coste para las familias o los colegios. la organización espera repetir el éxito del año pasado, con 600 alumnos andaluces de más de 40 colegios participantes. Una iniciativa en la que también participan Volvo y Bankinter.

La Fundación Endesa subraya que en la era global y digitalizada actual el acceso a información de calidad se ha convertido en un reto. Exceso de datos, diferentes fuentes y pocas herramientas para poder contrastar la información dificultan la toma decisiones acertadas. Más aún en el sector educativo, donde se han de tener en cuenta muchos factores a la hora de encauzar un futuro profesional de éxito. Entre ellos, hacer la mejor elección de carrera y de universidad. Pero también acertar en el país en el que estudiar y dónde tener experiencia internacional laboral.

La orientación universitaria viene dada para muchos por la experiencia familiar y por la orientación de los profesores de cada colegio. Estas son aportaciones muy útiles y relevantes, destaca la Fundación Endesa. Esta iniciativa pretende además completar la orientación tradicional con alternativas que acerquen a los estudiantes andaluces diversas opciones de universidades internacionales. Y también aproximar a las familias a la experiencia de profesionales de éxito en diferentes sectores dependiendo del interés de cada alumno.

Pruebas desde casa

Junto con un proceso con diferentes pruebas que podrá realizar íntegramente desde casa, el programa American Dream, apoyado por la Fundación Endesa para detectar talento, permite que cada alumno pueda conocer:

  • Universidades internacionales en las que encaja su perfil sobre la base de sus calificaciones
  • Información útil sobre cada una de estas universidades: procesos de acceso, posibilidad de beca, tipo de carreras ofrecidas y más datos relevantes.
  • Carreras universitarias en las que encaja su perfil, basado en el test de habilidades e intereses que realizarán los participantes.
  • Orientación a través de profesionales de prestigio en diferentes sectores.

Hasta ahora han hecho las pruebas de nivel del programa online desde sus casas 1700 alumnos, de los 3800 inscritos, que pertenecen a 13 Comunidades Autónomas.

Proceso del Programa American Dream

El proceso se realiza de forma totalmente digital (con un ordenador es suficiente) y consta de cuatro pasos:

  • Inscripción del alumno en el Programa para evaluar su perfil de la forma más completa posible: notas, actividades extraescolares, nivel de inglés, etc.
  • Realización de un test de habilidades e intereses.
  • Prueba de nivel que consta de una parte de inglés y otra de matemáticas.
  • Por último, podrá participar en las jornadas de orientación profesional.

El equipo de American Dream va a realizar un webinar hoy, jueves 7 de mayo, a las 18,30 horas. Cualquier persona interesada podrá asistir de forma gratuita para informarse sobre el programa a través de este enlace: https://w2americandream.es/american-dream-webinar/.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.