-
El objetivo de este reconocimiento es poner el valor aquellos trabajos que defiendan y promuevan la lucha contra la violencia de género.
-
El plazo de presentación termina el próximo 30 de septiembre y el ganador se llevará 4.000 euros y una obra de la escultora vallisoletana Concha Gay.
Un año más la Fundación Grupo Norte ha convocado el Premios de Periodismo contra la Violencia de Género, que este año celebra su tercera edición. Un premio cuyo objetivo es «reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género».
Se espera que este la convocatoria tenga el mismo éxito que el pasado, donde se presentaron más de 90 trabajos periodísticos.
Desde la Fundación reconocen que «en este certamen se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, e informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, para conseguir así el rechazo social hacia los maltratadores». Una forma, dicen de aportar su ‘granito de arena’ para recorrer el largo camino que aún queda para erradicar esta lacra social.
Podrán presentarse al Premio aquellos trabajos publicados en medios de comunicación españoles entre el 30 de septiembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018, ambos inclusive.
Se establecen además tres categorías:
- Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados).
- Radio.
- Televisión.
Cada uno de los galardonados recibirá un premio de 4.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay.
Los premios se concederán atendiendo a la calidad, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y el adecuado tratamiento informativo. Por eso, el jurado encargado de decidir cuáles son los mejores trabajos está formado por:
- Almudena Fontecha, presidenta de la Fundación Grupo Norte.
- Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
- Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
- Montserrat Lluis, subdirectora general de COPE.
- Pilar Álvarez, corresponsal de Género de El País.
- Emilio Crespo, director de Información de EFE.
- Oscar Vázquez, subdirector de Antena3 Noticias.
- Myriam Noblejas, editora Telediario1 TVE.
- Raquel Benito, jefa de Cierre El Confidencial.
- Alfonso Rodríguez, director de Colpisa.
- Javier Fernández Arribas, director del estudio “Cómo informar sobre violencia contra la mujer”, colaborador COPE, TVE y VOCENTO.
- Secretario: Eduardo Rodríguez, director de Comunicación de Fundación Grupo Norte.
La entrega de premios tendrá lugar en noviembre en una jornada que se celebrará en Madrid y donde, además, se analizará el tratamiento de la violencia de género en los medios de comunicación.
Las bases del Premio se encuentran en la web www.fundaciongruponorte.es y se pueden desde este enlace.