Fundación Grupo Norte da a conocer los ganadores de sus III Premios de Periodismo

  • Colpisa, Antena 3 y Onda Cero se proclaman triunfadores de la tercera edición del certamen que premia los trabajos periodísticos comprometidos contra la violencia de género.
  • La entrega de los galardones tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la Secretaría de Estado de Igualdad en Madrid.

Hace unos meses la Fundación Grupo Norte convocaba una nueva edición de los Premios de Periodismo ‘Fundación Grupo Norte ‘contra la Violencia de Género. Una iniciativa cuyo fin es «reconocer y recompensar las buenas prácticas periodísticas que hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra esta lacra social».
En esta tercera edición, han sido un total de 70 los trabajos presentados por distintos periodistas y medios de comunicación de todo el país. Finalmente, el jurado ha decidido que los premiados sean:

  • En la categoría de Medio Escrito, el reportaje Los invisibles de la violencia machista, de Isaac Asenjo. Un trabajo para la agencia Colpisa y publicado en la red de periódicos del grupo Vocento. En este caso se ha alabado lo necesario de una radiografía como la que él ha hecho sobre los niños huérfanos por la violencia de género, desde el punto de vista jurídico y social.
  • En la categoría de Televisión, el programa Contra el silencio  de Antena 3, y presentado por Mónica Carrillo, se ha llevado el reconocimiento por  la calidad y diversidad de los testimonios aportados. El jurado ha valorado como «muy positiva» la iniciativa de una televisión nacional de programar en horario de máxima audiencia un espacio íntegramente dedicado a la lucha contra la violencia de género.
  • En la categoría de Radio, los periodistas Javier Cancho y David del Cura han sido los ganadores por su trabajo Los hombres que sí amaban a las mujeres. Se trata de un trabajo, emitido en el programa ‘La Brújula’ de Onda Cero, que hace un recorrido realista y sin tabúes que nos sitúa ante el espejo como sociedad, alertando además de los errores de lenguaje que se utilizan para definir los crímenes.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la sede de la Secretaría de Estado de Igualdad en Madrid. Durante el acto, se abordará también en ‘La violencia de género y el papel de los medios de comunicación‘ con la participación de Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Yolanda Besteiro, presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas y Nuria Varela, escritora y periodista.
Las tres categorías están dotadas con un premio en metálico de 4.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay que lleva por título ‘Árbol de luz’.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.