fundacion-ibercaja

Fundación Ibercaja abre una de sus temporadas más relevantes

  • La acción social continúa como una parte esencial de su ADN y la innovación también ocupará un lugar destacado, especialmente, con la inauguración del Puente de Zaha Hadid, que será sede de Mobility City.
  • La presencia de la entidad en Madrid se incrementará con eventos en lugares emblemáticos

Fundación Ibercaja ha presentado su programación para la temporada 2022/23. Llega basada en el impulso al territorio, la cultura y el arte, el compromiso con las personas y la apuesta por su desarrollo profesional y con la sostenibilidad como eje transversal. La mirada puesta en el futuro se unirá nuevamente con los valores históricos de Fundación Ibercaja y que constituyen su ADN. Esta impronta se refleja en el compromiso social de la entidad, que continuará su fiel apoyo a las asociaciones del tercer sector mediante la convocatoria nacional de proyectos sociales en su 18ª edición y la de cooperación internacional, con la que se ha llegado a las comunidades más desfavorecidas de India, Camerún, Kenia o Costa de Marfil, entre otros.

El componente internacional vuelve de nuevo a Zaragoza de la mano de la fundación. Tras el éxito de las exposiciones de Picasso y el Greco, este año, los visitantes del Museo Goya podrán disfrutar de una muestra dedicada a Fernando Botero que se inaugurará la primera semana de octubre. También de las dedicadas a Sorolla y Dalí a lo largo de 2023. Todo ello bajo la mirada de Francisco de Goya, la figura del aragonés más universal, cuyo legado, obra y figura continuará difundiendo la entidad. La apuesta cultural y artística se completa con ciclos como “Martes de libros”, “Un Aragón de novela” y con el lanzamiento de la primera convocatoria para el desarrollo artístico dirigida a jóvenes aragoneses para que puedan exponer en el Espacio Joven Ibercaja.

Compromiso con las personas y el territorio

La preocupación por el territorio y las personas que viven en él sigue siendo una de las premisas de Fundación Ibercaja en el desarrollo de su actividad. Este protagonismo se persigue en los centros culturales situados en Guadalajara, Logroño, Huesca, Zaragoza y Teruel y desde donde se da respuesta a las inquietudes de los ciudadanos en cada una de estas regiones.

Junto con estas 5 provincias, la proyección de la entidad engloba a Madrid, donde cada año se incrementa su presencia. Esta temporada, sus principales hitos tendrán lugar en lugares emblemáticos de la capital española como el Teatro Real y el Auditorio Nacional, donde comenzará la temporada de Conciertos Excelentia con obras de Beethoven, Mozart o Haendel.  El Círculo de Bellas Artes acogerá el 18 de octubre la Gala de Entrega de los premios Impulso, organizados por Mobility City y en la Real Academia de la Jurisprudencia y Legislación Española tendrá lugar un ciclo de conferencias “La Monarquía en la Constitución Vigente”.

Impulso para el talento joven

Además de las acciones que contribuyen al desarrollo personal, Fundación Ibercaja pone el foco el desarrollo profesional y educativo de las personas en las diferentes etapas de su vida. Este amplio abanico congrega programas didácticos como Rescatadores del Planeta, Reporteros en la Red y Visionarios Tic. Por otro lado, la reapertura del Espacio Joven Ibercaja ha permitido dotar de un lugar a las nuevas generaciones donde impulsar su talento y vocación profesional. Además, el Campus Ibercaja continúa configurándose como un punto de encuentro estratégico para todas las empresas y profesionales del valle del Ebro. Una de las novedades con las que Fundación Ibercaja quiere sellar su compromiso con el Medio Ambiente, su protección y cuidado, es el programa “Vamos juntos hacia la sostenibilidad”, a través del cual, la entidad ofrece información y acompañamiento a las corporaciones en este ámbito.

La innovación ocupará una parte importante este año para Fundación Ibercaja. Especialmente, con el evento de inauguración, en el primer semestre de 2023, del Puente de Zaha Hadid, que se alza como la sede de Mobility City y constituye la infraestructura más moderna y actual de Zaragoza. El espacio se proyecta como el centro neurálgico para acoger las voces, los eventos y los estudios que giran en torno a la movilidad del futuro. En esta línea, será igualmente un lugar abierto a todos los públicos a través de actividades que permitan entender los cambios tecnológicos, sociales y regulatorios que ocupan este campo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos