- A través del vídeo, la prensa escrita y la radio, personas con discapacidad transmiten a la sociedad sus inquietudes, ideas, opiniones y necesidades.
- ‘Igual Dá’ se publica en el dominical de ‘Diario del AltoAragón’; ‘Bandidos de la Hoya’ es se difunde en la web de Radio Huesca y se va a estrenar el primer programa de la nueva temporada de ‘Display’, que se emitirá en YouTube
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo; el presidente de publicaciones y ediciones del AltoAragón, Íñigo de Yarza; el director regional de SER Aragón, José María Tejerina. y el presidente de la Coordinadora de Asociaciones de personas con Discapacidad (CADIS Huesca), Francisco Ratia, han renovado el convenio para continuar fomentando la presencia en los medios de comunicación de personas con diversidad funcional y dependencia.
A través de este convenio, Fundación Ibercaja colabora con CADIS Huesca para el desarrollo del programa. Por su parte, Diario del AltoAragón y Radio Huesca ceden gratuitamente los espacios y la ayuda técnica necesaria. Se trata de “Igual Dá” (una página que se publica cada domingo en Diario del AltoAragón) y “Bandidos de la Hoya” (programa de radio quincenal que puede descargarse en la web de RadioHuesca).
Una iniciativa de comunicación innovadora
Más de setenta personas con discapacidad vinculadas a distintas entidades de CADIS Huesca son protagonistas de esta iniciativa innovadora. Con ella, de forma paralela, desarrollan una serie de habilidades personales y sociales que contribuyen a incrementar la presencia de este colectivo en la sociedad. De hecho, son las propias personas con discapacidad las que deciden los temas que se van a tratar, las secciones, elaboran los guiones y dan voz y vida a los textos.
Los técnicos coordinan, apoyan, aconsejan y ayudan solo en la medida en la que sea necesario para el orden y la ejecución de los proyectos. Los jueves (para la radio) y los miércoles (para el periódico) por la tarde se realizan las sesiones de coordinación y ensayo. Se reparten las tareas y se asumen los compromisos para las distintas secciones del programa. Igual que en cualquier otro equipo de realización.
Las entidades que forman parte de este proyecto son ASAPME Huesca, ASPACE Huesca, Valentia y Asociación Down Huesca. También está Casa San Lorenzo de los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, Fundación DFA, ARCADIA y Autismo Huesca. Estas entidades trabajan con personas con distintos tipos de discapacidad y dependencia: enfermedad mental, parálisis cerebral, discapacidad intelectual, síndrome de Down, discapacidad física y trastornos del espectro autista. Fundación Ibercaja colabora desde 2012 en el patrocinio de esta iniciativa que contribuye a proyectar en la sociedad una imagen positiva y realista de las personas con discapacidad, así como a integrar a esas personas en la sociedad y ofrecer oportunidades a este colectivo para poder expresar sus ideas, opiniones y experiencias.
Proyectos mediáticos
‘Bandidos de la Hoya’ es un programa de radio que está en marcha desde 2005. La iniciativa recibió un Accésit en el VIII Galardón “Félix de Azara” que le otorgó la Diputación Provincial de Huesca, en el apartado de los “Premios a los medios de comunicación social”. En 2011, el programa recibió el premio ATADES en la categoría “Imagen a la Discapacidad”. En 2017, recibió el Premio Once Aragón en la categoría Medios de Comunicación.
El proyecto ‘Igual Dá’ arrancó el 4 de octubre de 2008. Desde esa fecha, todos los domingos se ha publicado en el suplemento dominical de Diario del AltoAragón. La publicación es el resultado del trabajo de un equipo que asume, aglutina y administra el esfuerzo y la creatividad de muchas personas con distintos grados y tipos de discapacidad comprometidas con este proyecto. En abril de 2015, el equipo de ‘Igual Dá’, junto a Diario del AltoAragón, recibió el Premio ATADES dentro de la categoría “Imagen a la Discapacidad”. En febrero de 2019, la Diputación de Huesca le otorgó el prestigioso galardón «Félix de Azara» en la categoría “Entidades sin ánimo de lucro”.
‘Display’, emitido durante casi una década en Huesca Televisión, se reconvierte para su publicación en la plataforma digital YouTube con un formato totalmente nuevo. Conducido por personas con discapacidad vinculadas a los Proyectos de comunicación de CADIS, se grabará en diferentes puntos de la provincia. Su primer programa ‘Display Boltaña’ está a punto de estrenarse en exclusiva ante el público en la localidad sobrarbense, escenario de este primer rodaje.