-
Por segundo año lanzan el Concurso de Fotografía en Instagram #LavandaTeruel para hacer visible un cultivo que, además de tener un gran potencial a nivel agrario, también lo tiene a nivel turístico y artístico
-
El primer premio será un Jamón D.O de Airesano; el segundo, una Paleta D.O. de Airesano, y el tercer galardón consistirá en un estuche compuesto por la colección de Vinos Amantes de Lagar d’Amprius
Fundación Térvalis y el grupo de Instagramers de Teruel vuelven a teñir con el lila de la lavanda las redes sociales. Y es que, por segundo año han puesto en marcha el concurso fotográfico en Instagram #LavandaTeruel, con la lavanda turolense como protagonista.
Este certamen, que se realizó por primera vez el año pasado, nació con el fin de dar visibilidad a un tipo de cultivo que cada vez está ganando más adeptos entre los agricultores de Aragón como alternativa o complemento al tradicional cereal de secano. A través de la fotografía, las personas que participaron lograron mostrar el paisaje turolense desde una perspectiva diferente. Más mística, inspiradora, bucólica,… Y todo ello jugando con el lila de la lavanda en flor como protagonista.
Para participar en esta iniciativa de promoción de la lavanda de Fundación Térvalis e Instagramers de Teruel, los concursantes deben tener una cuenta pública en Instagram y seguir a ambos promotores. Pueden subir tantas fotos como lo deseen de los campos de lavanda de la fundación, etiquetándolas con #igersteruel, #lavandateruel y #fundaciontervalis y añadiendo la geolocalización de la foto, mediante el geolocalizador de Instagram o indicándola por escrito en el cuerpo de la publicación.
Unos premios con sabor
El primer premio será un Jamón D.O. de AireSano; el segundo, una Paletilla D.O. de AireSano y el tercero, un estuche de Vinos de los Amantes de Lagar d’Amprius.
“En España ya contamos con referentes de éxito como Brihuega, en Guadalajara. Allí han sabido sacarle partido a este nuevo cultivo. No sólo como alternativa al tradicional cereal de secano, sino también como escenario de un festival musical dedicado a la lavanda. En Teruel, contamos con las condiciones idóneas para apostar por un cultivo como este ya que como han demostrado nuestros vecinos de Guadalajara, la lavanda tiene mucho potencial tanto a nivel agronómico como turístico y artístico”, sostienen desde la Fundación Térvalis.