gabinete de investigacion nuevo programa cyltv

‘Gabinete de investigación’, el nuevo programa de CyLTV

  • Se trata de un espacio presentado por Miguel Castañeda que tratará crímenes sin resolver y que podrá verse cada domingo en La 7, a las 21:30 horas.
  • La primera entrega ha girado entorno al caso de Laura Domingo, la niña burgalesa que desapareció en 1991 y fue encontrada sin vida veinte días después.

Gabinete de investigación’ es el nuevo programa de las noches de los domingos en CyLTV, presentado por Miguel Castañeda. Se trata de un espacio (La 7, 21:30 horas) que profundizará cada semana en las claves de los crímenes sin resolver que hicieron estremecer a la sociedad castellana y leonesa.

“La historia de España y la de Castilla y León están plagadas de crímenes de todo tipo y muchos de ellos siguen sin resolver a pesar de las exhaustivas investigaciones y los años transcurridos”, explica el presentador. Cada semana, el espacio tratará de analizar qué sucedió y quién puede estar detrás de algunos de los casos que más impactaron en la Comunidad. “No pondremos solución a todos, pero sí podremos recuperarlos, explicarlos y, cómo no, darles luz y difusión”, añade Castañeda.

Para ello, contará con un importante equipo de investigación, compuesto por el médico forense Aitor Curiel, el criminólogo Antonio Cela, el catedrático de Historia Isidoro González y los psicólogos Jesús García Aller y Jaime Gutiérrez. Estos expertos también adentrarán al espectador en las técnicas utilizadas en la investigación criminal y repasarán algunos de los crímenes históricos más famosos. 

Capítulo de estreno

El primer episodio de ‘Gabinete de investigación’ se ha centrado en arrojar luz sobre el caso de Laura Domingo; era una niña burgalesa de 8 años que desapareció en abril de 1991 mientras jugaba en un parque del barrio de Capiscol. El suceso conmocionó a los vecinos de Burgos pero también a toda España, que salió a la calle para reclamar a quien se la hubiera llevado que la dejara en libertad. Veinte días después, el cadáver de la menor apareció en un arroyo de la localidad de San Medel sin signos de violencia, como si hubiera estado perfectamente cuidada. A partir de ese momento, los equipos de investigación iniciaron sus pesquisas sin que llegasen a buen término. Hoy, 30 años después, sigue sin conocerse quién y cómo asesinó a la niña. 

Gabinete de investigación’, en este caso, ha hablado con varias de las personas que vivieron el caso; además, ha sometido toda la información recabada a su equipo de expertos criminólogos. 

Un caso por semana

Cada domingo, el espacio de CyLTV desgranará las claves de un nuevo crimen. Así, a lo largo de la temporada, el espacio continuará analizando algunos de los casos más impactantes de la historia reciente de España; es el caso, por ejemplo, de la muerte de Esther López en la localidad vallisoletana de Traspinedo, hace tan solo unos días.

Otro de los casos que se analizarán en el nuevo programa de CyLTV será el de la desaparición de Manuela y Virginia; eran dos jóvenes de Aguilar de Campoo a las que se les perdió la pista un 23 de abril de 1992 y de las que solo se sabe, según declaró un testigo, que subieron a un coche blanco. A pesar de las muchas hipótesis que han surgido a lo largo de los años, sigue sin conocerse su paradero. Este verano, tras una nueva pista, se reabrió el caso, que continúa bajo secreto de sumario. El programa recogerá el testimonio de varios de los criminólogos implicados.

 ‘Gabinete de investigación’ también se pondrán manos a la obra para intentar explicar qué pasó y quién podría estar detrás del brutal asesinato de la joven Susana Aceves, en su domicilio de Zamora. Una muerte por la que nadie ha pagado y con una escena del crimen que fue alterada y preparada para confundir a los investigadores. Su propia hermana relatará en exclusiva para CyLTV cómo ha vivido la familia estos 22 años de incertidumbre. 

Otro caso que conmocionó a Castilla y León, y que analizará el nuevo programa de CyLTV, será el asesinato de Rosario Rodríguez. La directora de la sucursal de Caja España de Velilla del Río Carrión (Palencia), en 2003, apuñalada en la oficina bancaria; su asesino se llevó 6.200 € de la caja. En el aire continúan muchas incógnitas sin resolver, entre ellas el móvil del delito, si fue un robo o un crimen pasional e, incluso, si el criminal, según apuntan las hipótesis, podría ser algún vecino que vive en libertad por la tranquila localidad palentina.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.