-
“Falar dos nosos problemas non é tabú, é a vida. Falamos?” pretende romper los tabús en torno a la salud mental y supone el inicio de la relación entre el paciente y el psicólogo
-
La pieza central de la campaña es un spot, producido por Edición Rusa, que ha contado con la colaboración de destacadas caras conocidas del mundo de la cultura y la interpretación gallegos
El Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia (COP Galicia) estrena su primera gran campaña publicitaria de la mano de 100×100 Creatividad+Comunicación. Con esta promoción corporativa, el COP Galicia pretende poner en valor la figura del psicólogo, afrontar las reticencias de las personas a acudir a estos profesionales, superar los tabús en torno a la salud mental y denunciar el intrusismo en la profesión. Una campaña que supone todo un reto para este colegio profesional, que confía en acercarse así a su público objetivo.
La campaña gira en torno al claim “Falar dos nosos problemas non é tabú, é a vida. Falamos?”, un concepto lleno de significado que pretende romper todos los tabús en torno a la salud mental y que supone el inicio de la relación entre el paciente y el psicólogo. El diálogo es la base del trabajo del psicólogo, un profesional verdaderamente formado y preparado para ayudar a afrontar todos nuestros retos personales.
La pieza central de la campaña es un spot de televisión de 20” producido por Edición Rusa que se emite en TVG y web crtvg.es, en redes sociales y en sites de contenido editorial. La imagen de campaña estará presente también a través de diferentes gráficas acompañadas del claim, que se difundirá a través de los soportes corporativos del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia y se imprimirá diferente material corporativo para la distribución entre los psicólogos colegiados.
Para esta campaña publicitaria COP Galicia ha contado con la colaboración de destacadas caras conocidas del mundo de la cultura y la interpretación de Galicia, como son la cantante Uxía, el actor Víctor Mosqueira y la escritora y actriz Paula Carballeira. Contribuyen así a una iniciativa con la que normalizar la figura del psicólogo como un profesional más que cuida de nuestra salud.
La fuerza del mensaje se centra en los rostros de los participantes, personajes anónimos y rostros conocidos, que ofrecen una imagen natural, cercana y directa, tan real como la vida misma, con la que se pretende demostrar que todas las personas podemos contar con la ayuda de un psicólogo para ayudarnos a mantener nuestra salud mental. Hablar de los problemas, de las alegrías, de los fracasos, del bienestar…. No es tabú, es la vida.