comite de sabias

14 Sabias para la Cátedra de Feminismos 4.0

  • El grupo de expertas está integrado por mujeres referentes en campos como la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas
  • El objetivo, identificar los retos y definir las acciones para lograr la igualdad real y efectiva de la mujer en el universo digital

Soledad Torres, Mari Lires, Coral del Río, Amparo Alonso, Encina Calvo, Ana Jesús López, Marta Macho, Dhaunae de Vir, Susana Martínez-Conde, Luz Castro Pena, Edita de Lorenzo, María José Malmierca, Ana Vila y Purificación Mayobre. Estos son los nombres de las 14 mujeres que integran el Comité de Sabias impulsado en el marco de la Cátedra de Feminismos 4.0 de la Deputación de Pontevedra y la Universidad de Vigo.  

Son 14 mujeres referentes en campos del conocimiento relacionados con las llamadas STEM. Este es el acrónimo que recoge las iniciales en inglés de las materias Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, incluyendo también filósofas y filólogas.  Sumando su experiencia y conocimiento, diseñarán acciones que impulsen una mayor visibilidad y participación de las mujeres en la ciencia y en la tecnología

Este Comité de Sabias tiene dos objetivos fundamentales. En primer lugar, identificar los retos de la sociedad digital para que las mujeres accedan a ella en condiciones dignas e igualitarias. Y en segundo caso, definir las acciones que deben impulsarse para conseguir la igualdad real y efectiva de mujeres y hombres en el universo digital. Su declaración fundacional determina que las mujeres no pueden “quedar atrás en el futuro que se está construyendo”. Deben incorporarse, dice, “como creadoras de contenidos digitales y desarrolladoras de tecnología” para “revertir de este modo los sesgos de género en la inteligencia artificial, en la robótica, en el big data, así como en las empresas emergentes del campo tecnológico y científico”.

Propuesta transgresora

Trabajará inspirándose en el planteamiento de la profesora Judy Wacjman, experta en género y tecnología. Afirmaba que “si las mujeres no quieren acceder a ciertos espacios o ámbitos, hay que cambiarlos para que quieran ir a ellos”. Con una propuesta transgresora y revolucionaria que opta por dejar de responsabilizar a las mujeres, las expertas trazarán acciones encaminadas a lograr un futuro digital en igualdad.

Conoce AQUÍ toda la información sobre las 14 sabias que forman este Comité de la Cátedra de Feminismos 4.0.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos