egm-genérico-galicia

2ª ola EGM Galicia: internet salva los papeles

  • El informe de la 2ª Ola del EGM elaborado por Avante Evolumedia, constata una caída generalizada en todos los medios excepto Internet, que crece ligeramente respecto a los negativos datos de la 1º ola de 2021
  • La pérdida de audiencias continúa siendo una tendencia al alza, las más sangrantes continúan siendo la de los Diarios (-71.000 lectores), mientras que la Televisión pierde más de 40.000 espectadores a pesar de ser el medio líder

No son buenos tiempos para las audiencias, o por lo menos, eso es lo que refleja la 2ª ola del EGM según el tradicional informe elaborado por la agencia de medios Avante Evolumedia. Y es que, a grandes rasgos, la 2ª oleada del EMG en Galicia confirma la tendencia del primer análisis del año: descenso generalizado, con una salvedad, que Internet se aleja de los datos negativos y vuelve a la senda del crecimiento posicionándose en Galicia en el puesto de plata por detrás de la Televisión que sigue reinando en la comunidad.

egm-galicia-medios

En todo caso un crecimiento ligero, +1,67%, que se traduce en 26.000 internautas más.  Un ecosistema digital en el que los usos más habituales de los gallegos son la mensajería instantánea (73%), la búsqueda de información (65%) y la lectura de la actualidad (57%). El visionado de películas y series online (+127.000 usuarios), así como la lectura de información (+109.000usuarios), son los servicios que más crecen. Solo las apuestas online pierden usuarios (1.000). La escucha y descarga de podcasts es el único que se mantiene con el mismo número (137.000usuarios).

egm-galicia-grafico

Nueva debacle de Diarios y Revistas

71.000 lectores menos, es el gran peaje que tienen que pagar los Diarios que se posicionan en esta segunda ola como el medio que más audiencia pierde. La Voz de Galicia sigue presidiendo el ranking de cabeceras más leídas en la comunidad, aunque continúa a la cabeza de pérdida de audiencias (-44.000). Le sigue Faro de Vigo, como la que menos pierde de los puestos de podio (-14.000), y Marca (-23.000). Las Revistas por su parte pierden 49.000 lectores en nuestra comunidad.

Entre las versiones online de los medios de comunicación, los Diarios continúan siendo los más consumidos y con mayor crecimiento (10,70%), en segundo lugar se sitúa la TV online (+7,25%) y, en tercero, la Radio online(+1,92%).

Gran bajada del consumo televisivo y radiofónico

Otros datos a tener muy en cuenta en el informe realizado por Avante Evolumedia, son las pérdidas protagonizadas por la Televisión. En esta segunda oleada el medio líder en Galicia es el que menos porcentaje de caída sufre, pero pierde en torno a 44.000 espectadores.

La Radio, otro de los medios estrella en la comunidad, también experimenta caídas de audiencia por encima de los 40.000 oyentes (-43.000), al igual que Exterior, que esta segunda ola desciende al puesto de bronce de los medios en Galicia.

Sorprende la subida de La Ser (+4.000 oyentes) y la gran bajada de Radio Galega tras las últimas subidas imparables (-32.000). El Grupo Cope continúa con su particular escalada con Cadena 100 (+6.000) en la comunidad gallega, aunque en Cope Galicia penaliza con 6.000 oyentes menos. Otro dato positivo se lo lleva r RNE que suma 7.000 nuevos oyentes.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos