recogida-colleita-propia

45.000 kg de aceituna 100% de “Colleita Propia”

  • Aceites Abril incrementa en un 15% su campaña de recogida de aceituna gallega para la elaboración de su aceite premium “Colleita Propia”
  • La compañía ourensana prevé alcanzar una producción de 45.000 kg de su aceite de oliva 100% gallego que dará vida a una edición limitada a 10.000 botellas de medio litro

La de 2021 es la cuarta campaña de recogida consecutiva de aceituna 100% gallega llevada a cabo por Aceites Abril. Año tras año se van incrementando las cifras, y en el ejercicio presente la compañía ourensana aumenta esta producción en un 15%. Lo que se traduce en 45.000 kilos de aceituna autóctona -5.000 kg más que en 2020- con los que se elaborará “Colleita Propia”, el aceite premium de Abril del que prevén embotellar una edición limitada de 10.000 botellas de medio litro.

Gran parte de los olivares incluidos en este proyecto se encuentran en plena producción”.

Elena Canal, directora de marketing de Aceites Abril.
Creciendo a doble dígito

Una tendencia de crecimiento que, previsiblemente, se seguirá consolidando en las próximas campañas de recogida de frutos. Y es que la pandemia provocó un cambio en los hábitos de los consumidores, modificó el modo de relacionarse y de consumir, incrementando el sentido de colaboración. También puso encima de la mesa la importancia de llevar a cabo un consumo responsable, de promoción de las economías locales, de la calidad. De hecho, en octubre se agotaron todas las existencias de la cosecha anterior de “Colleita Propia”.

El nuevo producto 2021, que cuenta con sello de garantía de APAAG -Asociación de Productores de Aceite e Aceituna de Galicia-, estará disponible a partir del próximo mes de diciembre. Podrá adquirirse en tiendas de alimentación especializada, así como en la propia tienda on-line de Aceites Abril.

botella-colleita-propia

Compromiso de Abril con el entorno

Lejos de ser sólo un producto premium, “Colleita Propia” se ha convertido en todo un estandarte para la compañía gallega. Un proyecto que tiene como objetivo la recuperación de los olivos de la comunidad autónoma. Porque la historia nos cuenta que hubo un tiempo en el que el olivo formaba parte del paisaje de Galicia.

Según afirman desde la empresa familiar, “Colleita Propia es el compromiso con el medio rural, con el cuidado de los montes, con la creación de una barrera natural contra el fuego, con favorecer la fijación de población en el rural, con los productos locales y la economía de proximidad. En definitiva, ligar nuestra actividad productiva al compromiso con nuestro entorno. Y a través del proyecto Colleita Propia pretendemos dar visibilidad a las prácticas sostenibles alrededor del sector agroalimentario”.

Una década de compromiso

Bajo este proyecto se han plantado más de 200.000 olivos en las comarcas de Verín, Valdeorras, Quiroga, Terras de Lemos, O Ribeiro, Ourense, O Baixo Miño, O Salnés, Caldas de Reis, Deza y Carballiño. En total, 140 hectáreas de olivos 100% gallegos.  Un trabajo que acaba de ser reconocido por el Clúster de Comunicación de Galicia, seleccionándolo como finalista a la Mejor Práctica en Comunicación de la Responsabilidad Social Empresarial en la VI edición de los Premios Paraugas.

Además del compromiso de compra de la producción a un precio superior a la media nacional, se ofrece a los pequeños productores el estudio de viabilidad de sus parcelas (informe de campo, recogida de muestras, análisis del suelo y tratamiento de datos climáticos). También asesoramiento técnico y formativo.

olivo-gallego

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos