-
El teletexto fue inventando en 1974 por la cadena de televisión británica BBC, que lo suprimió ya en 2012
-
En España otras cadenas estatales como TVE y las principales cadenas privadas todavía lo mantienen
La Televisión de Galicia ha decidido eliminar su teletexto y ya desde hace unos días quien intenta acceder a este servicio se encuentra con una pantalla en la que se informa que se puede contactar con la TVG y la Radio Galega desde cualquier parte del mundo por Internet.
En realidad no es una supresión total de la prestación, aunque sí de la mayoría de su contenido que se limitará a dar alguna información dirigida a las personas sordas en páginas posteriores a la 800.
El teletexto fue inventando en 1974 por la cadena de televisión británica BBC, que lo suprimió ya en 2012. En España, la autonómica Telemadrid no da este servicio desde 2013 y es que Internet y los índices de programación que ya incorpora la TDT y el cable fueron restando utilidad a este sistema, que aún mantienen en España otras cadenas estatales como TVE y las principales cadenas privadas y que utilizan fundamentalmente las personas mayores.
Desde la TVG aseguran que la eliminación del Teletexto no implicará cambios en la plantilla ya que su programación estaba automatizada.