-
La jugadora será la primera mujer que caminará las últimas etapas del Camino Vía de la Plata, tras las pasadas ediciones con Aza Petrovic, Nikos Galis, Juan Antonio Corbalán y Terry Porter
-
Valdemoro estará acompañada en las distintas etapas por jugadoras como Elisa Aguilar y Blanca Millán, y por sus compañeros de Movistar+ David Carnicero y José Ajero
“El Camino acaba en Obradoiro” es un proyecto que engloba una serie de actividades alrededor de la historia de sacrificio y superación de un ex jugador de baloncesto realizando el Camino. El Monbus Obradoiro ha presentado la quinta edición de ‘El Camino acaba en Obradoiro’, que esta vez tendrá como protagonista a la ex baloncestista y actual comentarista de Movistar+, Amaya Valdemoro; quien realizará las últimas etapas del Camino Vía de la Plata entre el 9 y el 13 de julio.
Valdemoro será la primera mujer que caminará acompañada de un equipo técnico que documentará en la web y en las redes sociales del proyecto, así como en los medios de comunicación, el día a día de la jugadora internacional y, en un futuro, producirá un documental completo sobre la experiencia, al igual que se hizo en las pasadas ediciones con Aza Petrovic, Nikos Galis, Juan Antonio Corbalán y Terry Porter.
El director general del Monbus Obradoiro, José Luis Mateo, ha destacado que «por primera vez será una mujer muy importante en el mundo del baloncesto la que nos acompañe en este proyecto. Tendremos con nosotros a, nada más y nada menos, que Amaya Valdemoro, la mejor jugadora española de baloncesto de la historia, que ha ganado tres anillos de la WNBA y ha participado en dos ocasiones en los juegos olímpicos, además de contar con numerosos trofeos, tanto colectivos como individuales».
Mateo ha desvelado varias sorpresas de esta quinta edición que, para empezar, seguirá contando con Juan Antonio Corbalán como embajador para hacer entrega a Amaya del bastón de peregrino en la primera jornada. También avanzó que Amaya estará muy bien acompañada en las distintas etapas: “Por ejemplo, por su excompañera de juego y amiga, Elisa Aguilar, por la jugadora compostelana, Blanca Millán, o por sus compañeros de Movistar+, David Carnicero y José Ajero».
El responsable de patrocinios de Hijos de Rivera, Jose Villanueva, ha resaltado que «como patrocinadores principales del Monbus Obradoiro estamos muy orgullosos de formar parte de esta iniciativa, que ya cuenta con su quinta edición, y no es fácil. Crece, se consolida y viene a poner en valor uno de los patrimonios más importantes como lo es el Camino. Una empresa y cerveza como la nuestra, que lleva la palabra ‘Galicia’ en su nombre por el mundo adelante, obviamente no podíamos faltar».
El conselleiro de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, ha sido el encargado de clausurar el acto y ha detallado que «estamos ante la presentación de un evento ya tradicional en Galicia en el mundo del deporte y del Camino. Vincula el Camino y el baloncesto, que comparten unos valores muy importantes en el conjunto de la sociedad. Hacer el camino y jugar al baloncesto es hablar de valores como compañerismo, trabajo en equipo, esfuerzo, motivación, etc. Cuestiones básicas en la vida. Quiero felicitar al Monbus Obradoiro por escoger a la peregrina de este año, a Amaya, porque sin duda es una de las jugadoras de baloncesto más conocidas de España porque creo que ha contribuido a popularizar el deporte femenino en baloncesto. Ha hecho mucho por este deporte y aún le queda mucho más por hacer».