ANFACO marida el sabor de sus conservas con Estrella Galicia bajo los fogones de Dani López

  • Con el objetivo de posicionar las conservas de pescado y marisco en nuevos contextos de consumo, se han realizado tres eventos de maridaje en A Coruña, Vigo y Santiago antes de poner rumbo a Gijón y Valladolid
  • El chef de “O Camiño do Inglés” ha sido el elegido para ejercer como maestro de ceremonias, presentando el menú que ha diseñado para la ocasión y elaborando los cuatro platos con base de conservas

A Coruña ha acogido la tercera parada de la promoción de Cata la lata “Maridajes de conservas de pescado y marisco con cerveza”, un exclusivo evento protagonizado por las conservas de pescado y marisco ANFACO y la gama de cervezas de Hijos de Rivera. Después del pistoletazo de salida en el mercado de sabores “La Galiciana” de Santiago de Compostela, y de la exhibición realizada en La Tita Rivera en Vigo, MEGA Mundo Estrella Galicia ha sido el escenario elegido para acoger el último de los eventos gallegos antes de poner rumbo a Gijón.

José Cabanas, CMO de Hijos de Rivera, dio la bienvenida a todos los presentes a MEGA, “un museo que es mucho más que un museo” animándolos a disfrutar de “la magia de los fogones de Dani López”. Juan M. Vieites, secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas, recogió el testigo afirmando que “cuando nos planteamos hacer un maridaje entre conservas y cerveza, tuvimos claro que no podía ser con otros que con Estrella Galicia. Las conservas también son muy gallegas, y es que en nuestra comunidad fabricamos más del 80% de la producción nacional.”

Dani López, chef del restaurante con cocina de mercado “O Camiño do Inglésy abanderado de ambas marcas, presentó el menú elaborado con base de conservas que ha diseñado para la ocasión. El cocinero ferrolano ejerció como maestro de ceremonias, compartiendo con los invitados el secreto de sus recetas y explicando cómo se consigue equilibrar los sabores de los productos del mar ANFACO y las diferentes cervezas de Hijos de Rivera. El recetario que pudieron catar los amantes gallegos del buen comer y la cerveza estuvo compuesto por: cremoso de atún con mostaza verde y patatotas acompañado por una clásica Estrella Galicia, berberechos en ceviche colombiano maridados con una Erdinguer Weissbier, Sardinilla, berenjena ahumada y San Simón servida con una 1906 y Black pepper… mussel en compañía de una 1906 Black Coupage.

Con el objetivo de posicionar las conservas de pescado y marisco en nuevos contextos de consumo -asociando las latas a los momentos de ocio e intercambio cultural y relacionándolas con ambientes modernos y jóvenes- la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados ANFACO se alía con Estrella Galicia para potenciar las sensaciones de las conservas y la cerveza a través del maridaje. La iniciativa esta promovida con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.

La siguiente parada será el próximo martes día 24 en la cervecería de bodega Estrella Galicia TresPuntoCero en Gijón, y el último encuentro tendrá lugar al día siguiente en Las Aldabas en Valladolid. Con un aforo de 30 personas por evento, se trata de citas muy especiales en las que el público podrá interactuar con López mientras disfruta de un apetitoso menú maridado con cerveza en compañía de sus amigos.

En España, las conservas de pescado y marisco son mucho más que un alimento. Se trata de productos que forman parte del ritual y de la tradición del pincho y el tapeo, del compartir momentos de ocio con familiares y amigos. Abrir una lata significa muchas veces abrir un paréntesis en el día a día para relajarse en la mejor compañía, una buena cerveza.  Así que amigos, pinchos de conservas y cerveza son, sin duda, una combinación ganadora.

CATA LA LATA, una marca con sabor

Cata la lata es la marca genérica de ANFACO que promociona el consumo de las conservas de pescado y marisco españolas, fomentando su consumo y difundiendo sus beneficios nutricionales.

Al mismo tiempo, también promueve el conocimiento sobre este sector clave en la realidad socioeconómica de Galicia. Un sector que en nuestra comunidad acerca el 3% del producto interior bruto y que emplea de manera directa a más de 12.400 personas, representando el 86% de la producción nacional de conservas de pescados y mariscos.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos