entrevista-angelica-falagan-centro-comercial-gran-via-de-vigo

Angélica Falagán: «Apostamos por propuestas únicas»

El Centro Comercial Gran Vía de Vigo se inauguraba en el 2006 con el 100% de su área comercializada. Desde entonces es uno de los centros de referencia en Galicia y el más grande de la ciudad de Vigo, con una superficie comercial de 41.444 m2 en la que se sitúan marcas de la talla de Carrefour o Zara, además de una zona de ocio y restauración. Hablamos sobre el momento de revolución que vive el retail con Angélica Falagán, su directora de marketing, quien dirige la mayor parte de los esfuerzos de su departamento a ofrecerle al cliente la mejor experiencia de compra.

Para ello se hace fundamental innovar según las nuevas exigencias del mercado. ¿Qué acciones de escucha al cliente habéis puesto en marcha?

Durante todo el año ponemos en marcha diferentes estudios cualitativos y cuantitativos analizando tanto el mercado, como a la competencia y a los clientes, así como los principales KPIs de visitantes. Sin duda alguna la escucha activa en redes sociales, el tracking online, va adquiriendo más peso por el dinamismo que nos ofrece, frente a la foto fija de otros estudios. La combinación de  ambos nos funciona muy bien. 

Afortunadamente, contamos con numerosas herramientas que nos permiten seguir esas exigencias del mercado y las demandas de nuestros clientes para conocerlos cada vez mejor y poder adaptarnos a las necesidades individuales de cada uno. 

Nos habéis sorprendido con originales propuestas de ocio que van desde la primera Silent Party Solidaria de Galicia, el Mundial Salto de Charcos, pasando por un escape room en plena madrugada y a puerta cerrada. ¿Qué será lo próximo? 

Buscamos seguir sorprendiendo, el listón está muy alto pero volveremos a ofrecer experiencias únicas, apostamos por los eventos disruptivos. Todas las propuestas que han funcionado no las repetimos al año siguiente, las mejoramos y volvemos a lanzarlas. Somos inconformistas, como nuestros clientes, no podemos acomodarnos en el éxito de un evento que ya ha funcionado, hay que darle siempre un nuevo enfoque teniendo muy presente que las expectativas siempre deben superarse, no podemos conformarnos nunca.

Arriesgamos, apostamos por propuestas únicas, hemos sido pioneros en muchas y seguiremos en esa línea repleta de curvas y momentos WOW.

Muy pronto volveremos a ser capital mundial del Salto de Charcos, con la segunda edición de nuestro campeonato solidario y traemos muchas novedades. 

En definitiva, contamos con un amplio programa de eventos y propuestas de diversa índole, no paramos y seguiremos dando buenas razones para que nos sigan eligiendo.

En el plan estratégico de un centro comercial también es muy importante conseguir la atención de las firmas inversoras. Ikea, por ejemplo, consolidaba su llegada a Vigo al trasladarse a una tienda situada en vuestra primera planta después de probar con su formato corner “Ikea Diseña”. ¿Cómo se atrae el interés de los inversores?

Pues trabajando mucho, contamos con un gran equipo de leasing que consigue cerrar esos contratos de interés con operadores clave, además del gran trabajo que se realiza desde la propiedad y desde la propia gerencia de Gran Vía de Vigo, para que este centro siga siendo el referente de la provincia y uno de los más importantes de Galicia. 

No hay ningún secreto la verdad, la clave está en el esfuerzo diario y en contar con un equipo de profesionales que consiguen que alcancemos los objetivos estratégicos que nos marcamos.

Los operadores son nuestros principales clientes y junto a ellos está el cliente final, ambos son nuestra prioridad.

En línea con la tendencia que se registra en otros países como EE.UU., los cambios de hábitos de los consumidores hacia la compra online o el descenso de precio de los alquileres de locales entre otros factores pueden amenazar a largo plazo vuestro modelo de negocio. ¿Está en peligro la supervivencia de los centros comerciales de Galicia? 

En nuestro caso, crecemos cada año y hemos cerrado un magnífico 2019, de récord.

Sinceramente, considero que está en peligro la supervivencia de los centros comerciales que no apuestan verdaderamente por la diferenciación y no se adapten a las exigencias del mercado del retail omnicanal.

Somos espacios para realizar compras, sin duda, pero somos mucho más. El ocio y la restauración incrementan cada año su relevancia como motores de la visita y la experiencia del cliente es la base del éxito.

Además, tenemos que ir en línea con la ciudad, es muy importante trabajar ese vínculo y conseguir y conseguir que nuestros clientes se sientan protagonistas.

En los últimos años habéis incrementado notablemente vuestra participación en iniciativas solidarias: FEGEREC Federación Gallega de Enfermedades Raras e Crónicas, Banco de Alimentos,  Asociación Española Contra el Cáncer… ¿2020 volverá a ser un año de récord en materia de RSC en Gran Vía de Vigo? ¿Puedes adelantarnos alguna novedad?

Nuestro compromiso de RSC no es algo circunstancial, creemos firmemente en nuestra capacidad para desarrollar y apoyar iniciativas de carácter social y solidario.

No se trata solo de nuestro potencial sino también de nuestra responsabilidad como empresa, y 2020 seguirá contando con un gran número de iniciativas con la RSC como eje. 

Durante todo 2020 seguiremos ofreciendo espacios a diferentes asociaciones para ayudarles a tener más visibilidad en sus campañas, y nuestros eventos volverán a contar en una gran mayoría con carácter de RSC. La clave está en darle un nuevo enfoque, hemos demostrado que la solidaridad y el compromiso pueden ser algo muy divertido y seguiremos trabajando en esa línea, sin olvidarnos tampoco de la sostenibilidad y la eficiencia en todos los centros comerciales del Grupo. 

¿Cuáles son los objetivos de vuestro plan de marketing para este año que empieza y cuáles las tendencias que más habéis tenido en cuenta a la hora de definir las estrategias? 

Los dos objetivos principales son por un lado mantener nuestro liderazgo en Vigo, para ello resulta clave seguir fidelizando a nuestros clientes, ¿Cómo lo conseguimos? ofreciéndoles experiencias exclusivas y diferenciales, y reforzando nuestros vínculos con la ciudad. Somos Vigo, Gran Vía de Vigo, formamos parte del día a día de la ciudad, y somos un punto de encuentro más allá de un espacio para la realizar compras.

El segundo objetivo, muy vinculado al primero, es seguir atrayendo nuevos clientes, trabajamos por incrementar nuestra penetración en el área secundaria y buscamos volver a superar un año más la cifra de afluencias de 7.000.000. 

En cuanto a las tendencias, nos centramos la omnicanalidad y la experiencia del cliente. 2020 es un año lleno de retos apasionantes en el que ya estamos trabajando para seguir mejorando y creciendo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos