-
Se trata del mayor evento de promoción de los productos y las marcas gallegas en los Estados Unidos, según palabras de la propia oficina de Turismo de España en USA
-
Durante cuatro jornadas, tendrá lugar en los emblemáticos espacios del Instituto Cervantes y Cosentino City Manhattan
Da comienzo en Nueva York un nuevo “Galician Cinema & Food Festival”, el mayor evento de promoción de nuestra comunidad en los Estados Unidos según palabras de la propia oficina de Turismo de España en USA.
El festival, que este año llega a su quinta edición con cuatro jornadas en los emblemáticos espacios del Instituto Cervantes y Cosentino City Manhattan, coincidirá además con la celebración de la Fancy Food, la feria de alimentación más importante del país. De este modo, GC&FF se consolida como el espacio fundamental para la promoción y puesta en valor de los productos y las marcas gallegas en el mercado estadounidense.
Lucía Freitas, embajadora de la gastronomía gallega en la Gran Manzana
Lucía Freitas, reconocida con una estrella Michelin por su restaurante A Tafona de Santiago de Compostela, se pondrá al frente del equipo de Tomiño, la taberna gallega de moda en Manhattan. La chef compostelana es la primera mujer embajadora de la gastronomía gallega que cruza el charco para capitanear el ámbito gastronómico de esta quinta edición del GC&FF.
En la primera jornada, ofrecerá un exclusivo showcooking protagonizado por los productos de pescadeRías para distribuidores profesionales y prensa especializada en Cosentino City, y se pondrá al mando de la degustación con productos gallegos “The Taste of the Way Day” (“El sabor del Camino”) que se servirá a cerca de 150 personas en el patio del Instituto Cervantes al día siguiente.
Estrella Galicia, una de las marcas de referencia en Galicia y patrocinadora del evento desde sus inicios, tendrá también su espacio en Galician Cinema & Food Festival con un “Beer Culture Session” que acogerá Cosentino City en la tercera sesión del festival. Distribuidores, hosteleros y prensa especializada podrán disfrutar de un taller divulgativo de cultura cervecera que se acompañará de una degustación de las cervezas de la compañía maridadas con productos gallegos.
El Camino de Santiago, protagonista cinematográfico del festival
Los organizadores del evento han querido dar un peso destacado al Camino de Santiago en la edición más ambiciosa hasta la fecha de GC&FF, que se sitúa además a las puertas del próximo año Xacobeo de 2021. Por ello, el 27 de junio y como broche de oro al festival, tendrá lugar el día de “The Way Film Day”, en el que se proyectará el documental “Strangers on the Earth – A Journey on the Camino de Santiago” del director Tristan Cook, tras el que se celebrará un coloquio con los invitados en el Instituto Cervantes. El documental extenderá su emisión en los centros gallegos de New York y New Jersey junto con la proyección de “Walking the Camino” de la cineasta Lydia Smith.
Durante esta jornada tendrá lugar también la entrega del Premio Emigrante do Ano “Galegos con Estrela”, un galardón muy especial con el que la Consellería de Emigración distinguirá a Susana Martínez Conde, neurocientífica y escritora coruñesa al frente del Laboratorio de Neurociencia Integrativa del Centro Médico Downstate.
El festival reforzará la divulgación de la Ruta Xacobea en Nueva York con la exposición “The way to Santiago. A contemporary experience of pilgrimage” del fotógrafo Manuel Valcárcel. La muestra fotográfica, impulsada por la Consellería de Cultura y Turismo con la colaboración de Correos, retrata la experiencia contemporánea de la peregrinación a través de diferentes instantáneas y material audiovisual, promoviendo la riqueza y diversidad de la experiencia del Camino de Santiago.
La marca Galicia y sus productos toman impulso en Nueva York
El evento Galician Cinema & Food Festival cuenta con el apoyo, a nivel institucional, de la Consellería de Cultura y Turismo, así como del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca de la Unión Europea, pescadeRías y Secretaría Xeral de Emigración.
Estrella Galicia apuesta con más fuerza que nunca por el festival y renueva junto a Aceites Abril, que realizará un maridaje sobre el menú con sus principales aceites, Café Candelas y su despliegue de baristas, y las bodegas HGA con Regina Viarum y Altos de Torona repiten como empresas colaboradoras; además de varios representantes de la industria conservera gallega.