-
El periodista de Cedeira dirige el diario ABC desde hace 8 años
-
La Asociación de Periodistas de Galicia, que otorga este reconocimiento, destaca su trayectoria profesional dedicada al ejercicio del periodismo tanto dentro como fuera de nuestra comunidad
La Asociación de Periodistas de Galicia (APG) ha concedido el Premio Diego Bernal 2018 a Bieito Rubido, director de ABC, por su importante trayectoria profesional dedicada al ejercicio del periodismo en distintos medios de comunicación, tanto gallegos como nacionales.
El periodista recibió el galardón de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, en un acto en el que agradeció a todos los jefes y redactores que le han acompañado a lo largo de su carrera y destacó la importancia del periodismo como «conciencia crítica» del poder. El encargado de realizar la semblanza del galardonado fue el director de El Progreso, Lois Caeiro, quien lo puso como ejemplo del «espíritu emprendedor» que debe ser transmitido a los periodistas. Por su parte, Arturo Maneiro, presidente de la APG, afirmó de él: «es un hombre de este tiempo, capaz de seguir el ritmo de esta profesión.
En una entrevista concedida a El Correo Gallego con motivo de este último reconocimiento recibido, Rubido reconoció que para él “este es un premio muy importante porque me lo entregan compañeros con los que he trabajado y a los que conozco desde hace muchos años”.
Bieito Rubido inició su carrera en los diarios Informaciones, el Ideal Gallego y La Voz de Galicia para fundar después diversos medios de comunicación, como «Deporte Campeón» o el diario digital «Xornal.com». Desde 2009 forma parte del equipo Vocento, siendo el director de Medios Regionales del grupo. Actualmente lleva 8 años en la dirección del diario AB y, además, colabora habitualmente en los programas de radio «Herrera en Cope» y «La linterna».
El Premio Diego Bernal se entrega desde 1996 cada 24 de enero, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Sales, patrón de los periodistas. Nombres tan conocidos como el de Camilo José Cela, Pepe Domingo Castaño o Fernando Ónega, entre otros, han sido otros merecedores de este reconocimiento profesional sin dotación económica que consta de una figura típicamente gallega, diseñada según la artesanía tradicional de platería de Santiago.