Cambiamos de década y empezamos el 2020 con más ganas que nunca.
Estamos ansios@s por poder presentarnos muchas novedades en las que hemos estado trabajando con mucha ilusión y que pronto verán la luz…
Gracias a tod@s vosotr@s, durante este 2019 que acaba Extradixital ha seguido creciendo, tanto en número de lectores como en cantidad y calidad de contenidos. Cerramos otro año cargado de buenas noticias para el sector del marketing, la comunicación, la publicidad y la creatividad en Galicia.
Nuestro deseo para este año que empieza: seguir siendo el altavoz del sector que ponga en valor el buen saber hacer que hay en nuestra comunidad.
Por eso hemos dado buena cuenta de los nuevos fichajes como el de Silvia Fraga como Chief Strategy Officer (CSO) Plexus, Leticia Fernández como nueva directora de marketing de Cenor, Lucía Gefaell como responsable de marketing del grupo PSA retail, Jose G. Estrada Gil como el nuevo Global Omnichannel Manager de Hijos de Rivera o Sophie Algarte y Sergio García como data director y account executive de Avante Medios.
Y, por cuarto año consecutivo, nos reuníamos en la gran fiesta del sector para celebrarlo y homenajear a los mejores proyectos de este año que acaba, con el único objetivo de gritarle al mundo que en Galicia llueve talento.
Además, asistimos al nacimiento de FLUOR: el Congreso Atlántico de Marketing Digital que ha puesto a Pontevedra en el mapa. Encuentro que se inauguraba arropado por más de 500 de nuestros profesionales, una veintena de ponentes de primer nivel nacional e internacional, y las entradas agotadas.
En este 2019, las agencias gallegas han brillado también en el panorama nacional: Premios Eficacia, Laus, Anuaria, Luxury Awards, Smile Festival… Han sido tantas y tan buenas las campañas realizadas que es imposible enumerarlas todas, pero entre sus profesionales destacamos a Roberto Núñez por convertirse en el primer gallego que consigue un Pentawards.
Y a Paula Carrera, que está a punto de recoger su galardón en Nueva York como la primera española que entra en el Top Women in PR.
Los medios de comunicación nos han dado mucho que hablar. Desde el fichaje en bloque del equipo de inteligencia de Unidad Editorial por parte de Prensa Ibérica en plena batalla por el liderazgo de la prensa escrita española, hasta los días tan negros vividos por l@s compañer@s de Lugo cuando la Cadena Ser y el Grupo El Progreso reajustaron sus plantillas y procedieron con los múltiples despidos.
Pero también hubo buenas nuevas, y es que seguimos avanzando en nuestra lucha por la igualdad para seguir creciendo, como sector y como sociedad. Xornalistas de Galicia continúa con su llamamiento a la igualdad en los medios de comunicación, y acaba de recibir el Premio Comunicar en Igualdade por su análisis “Un elefante rosa no medio das redaccións”.
Y veinte gallegas fueron candidatas a las 100 mujeres más influyentes de España. Empresarias, pensadoras, directivas, deportistas, las mujeres gallegas estuvieron presentes en todas las categorías, salvo en la del tercer sector.
También queríamos hacer un alto para ensalzar el acento gallego que por fin empieza a tener su merecido sitio en la pantalla, protagonizando algunos de los grandes éxitos de esta temporada.
«El Sabor de las Margaritas» comenzaba el rodaje de su segunda temporada tras su éxito internacional en Netflix e Inma Cuesta, Bárbara Lennie, Tamar Novas, Arón Piper y Roberto Enríquez componían el reparto de «El desorden que dejas», la serie basada en la novela homónima del celanovés Carlos Montero.
Y no podíamos despedirnos sin acordarnos de los grandes profesionales que ya nos están con nosotros. Nuestro pequeño homenaje al publicista Luis Carballo, autor de «La arruga es bella» y el Pelegrín.
Y al periodista freelance de información internacional Pablo López Orosa, fallecido a los 34 años de edad tras regresar de un viaje a Mozambique. DEP.
Gracias a tod@s l@s que habéis luchado un año más por un sector –y un mundo- un poco mejor.
¡Gracias por leernos!