- El Clúster Alimentario de Galicia distingue a las cuatro empresas gallegas con los máximos galardones y concede menciones especiales a 3D Essence Food y Lence
- La séptima edición de estos premios reconoce la innovación y el compromiso de las empresas gallegas en el sector de la alimentación
Seis proyectos han sido finalmente reconocidos de todos los presentados a los VII Premios Galicia Alimentación. Unos galardones enmarcados dentro del VI Foro Galicia Alimentación organizado por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga).
Una vez más, hemos podido comprobar cómo el talento, el esfuerzo y la constancia estaban presentes en todos y cada uno de los proyectos”.
Juan José De la Cerda, presidente de Clusaga.
4 grandes premios y 2 menciones especiales
Mejor producto Innovador
En la Categoría producto Innovador, este año han sido dos las compañías premiadas ex aequo: Calvo y Pescanova. La primera por su innovador y revolucionario packaging “Vuelca Fácil”. Una tecnología Real Peel® que ha implicado no solo un rediseño del envase, sino todo un complejo desarrollo tecnológico y de ingeniería industrial para hacerlo posible. Esta nueva forma de producir, envasar y consumir atún supone una apuesta estratégica del Grupo Calvo y un antes y un después en el sector de las conservas de pescado de ahí este Premio Galicia Alimentación 2021.
Pescanova tampoco se ha ido con las manos vacías y ha sido reconocida en esta categoría por “La Pasta del Mar”. Un producto que representa una fácil y novedosa forma de disfrutar comiendo pescado. Con forma de pasta, responde a las necesidades del consumidor actual, adaptándose al consumo conveniente, fácil y saludable. Además, al estar elaborado con pescado tiene también grandes beneficios nutricionales ya que es bajo en grasa, alto en proteína y una fuente natural de Omega 3.
Mejor Proyecto Empresarial
En la Categoría Proyecto Empresarial el premio gordo recaía en la asociación ASOPORCEL, la Asociación de Criadores da Raza Porcino Celta, por su proyecto para la recuperación y conservación de la raza Porco Celta. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que nació en 1999 con la finalidad de recuperar y conservar la única raza porcina autóctona de Galicia. Sus objetivos son: profesionalizar el sector ganadero para que las granjas sean modelos de negocios sostenibles y rentables; dar a conocer esta raza autóctona y poner en valor en el mercado los productos elaborados con el sello de calidad 100% Raza Autóctona Porco Celta, como garantía de productos respetuosos con el bienestar animal, de producción natural y singulares
La mención especial en esta categoría se la he llevado 3D Essence Food por su iniciativa de aprovechamiento de los excedentes de producción para frenar el desperdicio de alimentos y generar formatos con alto valor nutricional. Un proyecto impulsado en el programa de aceleración y consolidación de Business Factory Food, la aceleradora vertical del sector alimentario gallego dinamizada por Clusaga.
Mejor Estrategia de Mercado
Gadisa ha vuelto a brillar en la Categoría Estrategia de Mercado por su campaña “Gadis, con el producto local”. Una propuesta con la que la compañía busca resaltar el esfuerzo que hace la marca por apoyar a los pequeños productores locales, vinculándolo a la economía local, y promoción de la sostenibilidad así como al consumo de productos cercanos dentro de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.
La lucense Lence presume por su parte de mención especial en los Premios Galicia Alimentación en la categoría por su Configurador MDD 4.0. Una herramienta digital que busca dar respuesta a crecientes necesidades del cliente profesional como la conectividad, la mayor disponibilidad de información durante el proceso de compra, o la reducción del time-to-market por medio de una metodología Lean StartUp.