- FADEMGA, la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, lanza la campaña “30.000 puertas abiertas”
- Una acción promocional de BAP&Conde que pone el foco en todas las puertas que ya están abiertas y que simbolizan la inclusión poniendo en valor el trabajo de las más de 30.000 personas que forman parte de la federación
Apostar por la inclusión sin excusas, ese es el mensaje que hay detrás de “30.000 puertas abiertas”, la nueva campaña de la Federación Gallega de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FADEMGA Plena inclusión Galicia). Una acción promocional creada por la agencia coruñesa BAP&Conde, que busca pujar por la diversidad y y oponerse a las limitaciones y a los estereotipos.
Historias reales de superación
Usuarios y trabajadores de la asociación ASPAS, ente que forma parte de FADEMGA, son los protagonistas de esta campaña en la que se invita directamente a derribar los muros de la intolerancia. El spot se sustenta en frases optimistas como “Súmate y abre la puerta a la inclusión» y “Vamos a por la plena inclusión” contribuyendo a reforzar el mensaje y a poner en valor el trabajo de las más de 30.000 personas que forman parte de la federación.
En “30.000 puertas abiertas” se tratan temas específicos como la accesibilidad, la discapacidad intelectual o sensorial. También la salud mental o el envejecimiento, mostrando en todos ellos el apoyo necesario para conseguir la inclusión. La estrategia creativa se construye mediante una sucesión de puertas abiertas y de caras sonrientes. El objetivo es lograr que en Galicia la plena inclusión deje de ser un sueño para convertirse en realidad.
Visibilización y rotura de estereotipos
La campaña incide en los principales ejes que abordan desde FADEMGA. La necesidad de contar con más información en lectura fácil, de romper estereotipos y de visibilizar a aquellas personas que tienen más necesidades de apoyo. También impulsar el envejecimiento activo y promocionar la salud mental y el bienestar personal.
La campaña se desarrolla online y en redes sociales. Está financiada por la Xunta de Galicia y por todas aquellas personas que en su declaración de la renta marcan la X solidaria.