despensa-dinahosting-seo

¿Cansad@ de pelearte con el SEO? ¡5 claves para mantenerlo a raya!

Cuando creas una página web seguro que lo haces para mostrar tu negocio o proyecto al mundo. Es por eso, que al igual que su diseño y funcionalidad son importantes, también lo es su optimización SEO.

¿Qué es el SEO?

El SEO (Search Engine Optimization) es una técnica que agrupa diferentes acciones para mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Y es que… ¡Nada frustra más que crear una página y que no aparezca cuando la buscas en Google!

Aparecer con nuestra web en los resultados – y cuánto más arriba mejor- es el objetivo que se persigue con el SEO. De ahí que sea tan importante optimizarlo al máximo para que nos encuentren el mayor número de personas y así conseguir más visitas.

Pasos para mejorar el SEO de tu web

1. Comprueba e indexa tu página

Google utiliza un bot o araña que cada cierto tiempo rastrea la web e incluye nuevas URL a sus contenidos. Es normal que si acabas de crear y publicar tu web no aparezcas al momento en este buscador. Tendremos que esperar a que pase el Googlebot, rastree tu página y la incluya. 

Puedes comprobar si está indexado tu sitio escribiendo site:ejemplodesitioweb.com en el buscador. Si no apareces, puedes solicitar su indexación a través de la Search Console desde la herramienta Inspección de URL. Una vez hayas dado de alta tu propiedad, introduces la URL que quieras indexar en el buscador y en los resultados te dará la opción de Solicitar indexación.

Una vez que tu página está indexada, toca mejorar el SEO para escalar posiciones.

2. Añade metaetiquetas

Empieza por los títulos y descripciones de página. Todas tus URL deben tener un <title> de 60 caracteres máximo y una <description> de aproximadamente 160 caracteres. Intenta que los textos sean precisos, cortos e incluyan las palabras que te interesen para posicionar.

Las metaetiquetas title y description son muy importantes porque es la información que habitualmente muestra Google en los resultados de búsqueda

Otras metaetiquetas imprescindibles son las que se utilizan para jerarquizar los encabezados de tu contenido. Utiliza H1 solamente en el título y H2 en los subtítulos. Tampoco te saltes la jerarquía, no añadas un H3 si no hay un H2 precedente. 

Por último, añade una etiqueta alt descriptiva a tus imágenes. Así tu web será más accesible y Google también lo valorará positivamente.

3. Elige buenas keywords

Las keywords o palabras clave, deben contener el tema principal de tu contenido. Inclúyelas en el título y en los textos de la web, pero sin pasarte. Antes de elegir estas palabras debes pensar un poco tu estrategia. Tener en cuenta qué es lo que te interesa posicionar, cuáles son tus puntos fuertes, tu audiencia y el rango de acción.

Por ejemplo, si vendes zapatos a buen precio en Sevilla, “zapatos baratos Sevilla” puede ser una buena palabra clave. Va a haber menos competencia que con la palabra clave genérica “zapatos”.

Otro apunte, elige palabras clave diferentes para tus distintas URL. A nivel SEO es mejor que tengas tu web estructurada por temas o secciones para así orientar las palabras clave de forma más sencilla.

Si has creado tu web en WordPress, te recomendamos el plugin Yoast SEO. De forma muy sencilla e intuitiva te ayuda a optimizar el SEO de todas tus páginas y entradas

4. Optimiza tu web

Cada vez más Google valora, y mucho, que la página funcione con fluidez y cargue rápido. Es por eso que otra parte importante del SEO son las mejoras de rendimiento. Comienza por elegir un buen alojamiento web o hosting. Fíjate que incluya todas las características técnicas que necesitas, que sea seguro y que te permita crecer con tu proyecto.

Mejor si tu hosting cuenta con discos NVMe (los más rápidos) y con un certificado SSL de seguridad. Que tu página se muestre como segura también te beneficiará a nivel SEO.

Revisa también el tamaño de tus imágenes, para que no pesen demasiado y no abuses de plugins o funcionalidades innecesarias que pueden sumar código y ralentizar tu web.

5. Crea contenido relevante y original

Lo más importante para posicionar, y sobre todo, para captar la atención de los usuarios, es que tu web muestre un contenido de calidad, original y que genere interés.

Ten en cuenta que el algoritmo de Google va cambiando y pueden variar las técnicas SEO para posicionar mejor, pero si algo es bueno y está bien escrito, prevalece, y seguro se muestra en los resultados 😉

¡Espero que te hayan resultado útiles mis consejos!

Extradixital_Posicionar-web-Google-marta-2

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos