- Executivas de Galicia otorgará el próximo 24 de noviembre su máxima distinción a Carmen Canal, empresaria ourensana y fundadora de Aceites Abril
- Una distinción con la que se reconoce su trabajo, dedicación y constancia en una de las compañías del sector agroalimentario más destacadas de Galicia
“Carmen Canal es una referente gallega indiscutible, con una fuerza interior que le permite remontar las dificultades personales y que mantiene vivo el interés por el mundo que la rodea.” Así definen desde la asociación de mujeres Executivas de Galicia a su Premio 2022; Carmen Canal, alma mater de Aceites Abril, y una de las empresarias gallegas más destacadas de los últimos tiempos. Por ello, y por su trabajo, dedicación y constancia, la ourensana ya jubilada recogerá el próximo 24 de noviembreen Santiago esta distinción.
Una referente para el sector agroalimentario gallego
Carmen Canal, junto a su marido Manuel Pérez, presume de haber fundado una de las compañías referentes en el sector agroalimentario gallego. Aceites Abril no hubiera sido lo mismo sin el arrojo de esta mujer, que contribuyó a configurar lo que hoy en día es la compañía. Todo empezó en los años 60 con la creación de la planta de embotellado Aceites Pérez Delgado, en el tradicional barrio ourensano de A ponte; para después continuar con el sellado a mano de las primeras botellas de 1 litro de aceite de oliva que, posteriormente, vendían en la pequeña tienda de la Calle Mercado.
Hoy en día, gracias a la tercera generación de la familia Pérez Canal, Aceites Abril cuenta con una segunda línea de refinado en su planta de San Cibrao das Viñas que garantizará la capacidad de producción de cara a continuar su expansión nacional e internacional. En 2021, Aceites Abril consiguió vender 200.000.000 litros en el mercado nacional e internacional. En 2022 la empresa espera mantener estas cifras a pesar del conflicto bélico en Ucrania, la crisis energética y el repunte inflacionista.
Con el Premio Executivas de Galicia, Carmen Canal se suma a la creciente lista de galardonadas en anteriores ediciones. Es el caso de la bióloga Marisol Soengas; la presidenta de Adolfo Domínguez, Adriana Dominguez; la comunicadora Silvia Jato; la científica África González y la pianista Isabel Dobarro.