Casa Grande de Xanceda inaugura el primer paso de vaca de la historia

  • Bajo el lema “Galicia, ¡somos la leche!”, sólo ha durado un día y se ha situado en el centro de A Coruña, en el Obelisco
  • El objetivo de la campaña es homenajear y dar visibilidad a las vacas como símbolo de Galicia, así como reivindicar la complejidad del negocio ganadero

Casa Grande de Xanceda ha transformado un paso de cebra en un paso de vaca durante una jornada de reivindicación de la vaca como símbolo de Galicia, al igual que lo son la muiñeira, la lluvia o el pulpo. El primer paso de vaca de la historia sólo ha durado un día, pero ha marcado un antes y un después en la forma en que el rural se puede visibilizar en la ciudad. Se ha situado en el centro de A Coruña, en el Obelisco, en una intersección entre una calle peatonal y una vía de circulación de un sentido en una zona de mucho tránsito peatonal.

El objetivo de la campaña es homenajear y dar visibilidad a un animal enormemente representativo de la comunidad autónoma y que da de comer a 8.400 familias gallegas de manera directa. En Galicia somos casi 3 millones de personas y tenemos alrededor de un millón de vacas; tantas que en uno de cada cinco ayuntamientos de nuestra región hay censadas más vacas que personas. Al mismo tiempo, también supone una reivindicación de la complejidad del negocio ganadero y de su escasa valoración por parte del mercado en el que la guerra de precios de la leche se ha recrudecido en los últimos años, llevando a situaciones límite a miles de ganaderos que ven caer de manera estrepitosa sus ingresos y la rentabilidad de sus negocios.

La granja ecológica, que ya ha puesto en marcha otras iniciativas como la de apadrinar a una vaca, instaló también una caseta justo al lado del paso de vaca, a donde se llevaron una representación del rural bajo el lema “Galicia, ¡somos la leche!”. En una estación 3D con unas gafas de realidad aumentada, entre las pacas y el maíz, los visitantes pudieron ordeñar a una vaca de tamaño real llamada Rosalía.

La acción ha sido una experiencia temporal, un prototipo de paso de vaca y una reivindicación del rural. Pero el objetivo final de la Casa Grande de Xanceda es conseguir que los pasos de vaca se queden de forma permanente. Y se han propuesto escribirles a las principales ciudades gallegas para que se animen a incorporar al menos un paso de vaca en la ciudad, hasta conseguir convertirlo en un símbolo de identidad de nuestras ciudades y de nuestra cultura.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos