El Gobierno de España acaba de adjudicar a CESUGA, EF Business School y Lidera Knowledge una subvención de más de 6,3 M€ para impartir el programa “Generación Digital Pymes”. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MAEyTD) y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MICyT). Lo han hecho a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) y la Fundación EOI, adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME (SGIPYME). El programa pretende digitalizar a directivos y responsables de equipos de distintas PYMES de Galicia, Asturias y País Vasco mediante su capacidad de formación y mentorización.
El programa, que abre así su primera convocatoria, forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica (PRTRE). Está financiado por la UE a través de los fondos Next Generation. Tiene como objetivo modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico a través de la mejora de las competencias digitales, con especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas.
Como entidades de formación de referencia en España, CESUGA, EF Business School y la consultora Lidera Knowledge, impartirán el programa de digitalización a un total de 2.450 trabajadores de PYMES. Éstas tendrán que tener entre 10 y 249 empleados y apostar por la transformación digital. Los principales beneficiarios serán aquellos profesionales que desempeñen funciones directivas. También quienes necesiten actualizar o desarrollar estas competencias, podrán formarse hasta dos directivos o responsables de equipo por cada PYME.
Reparto del presupuesto e inscripción
3.380.000 euros serán destinados para la formación de 1.300 directivos en Galicia, 1.690.000 euros para 690 en el País Vasco y 1.300.000 euros para otros 500 en Asturias. El objetivo final de estas ayudas es mejorar la productividad de las pymes españolas y potenciar su crecimiento y posibilidades de internacionalización. También disminuir la brecha digital por cuestión de género al incrementar el número de mujeres directivas y trabajadoras en sectores TIC.
El grupo formativo gallego, que obtuvo la máxima puntuación en las tres comunidades autónomas, desarrollará el proyecto “Generación Digital Pymes” durante dos años desde su adjudicación. Es decir, hasta abril de 2025, plazo que podrá prorrogarse hasta el 31 de diciembre de ese mismo año. Para acceder al programa detallado de la formación, así como para solicitar plaza, puede consultarse en ESTE ENLACE.