- El grupo hotelero lucense celebra el décimo aniversario de la creación de su sede de Chantada con la publicación de un documental en el que diversos miembros de la compañía van contando cómo se fraguó esta iniciativa y cuál es su impacto a nivel territorial
- El documental da voz a diferentes empleados entre los que se encuentran el presidente del Grupo Hotusa, el lucense Amancio López Seijas; y en el que se narra en primera persona cómo una iniciativa empresarial puede ayudar al desarrollo económico y cohesión social de un municipio rural
Así comienza el documental que el Grupo Hotusa acaba de estrenar con motivo de los 10 años de la creación de su sede de Chantada:
Yo nací en la Ribeira Sacra, en una parroquia cerca de Chantada donde desde pequeño la única salida era emigrar. Años más tarde quise hacer una reflexión sobre los problemas, la situación que había… Y, sobre todo, intentar como empresario que soy, buscar una solución porque el fatalismo es tóxico y no resuelve nada”.
Amancio López Seijas, presidente Grupo Hotusa.
Una iniciativa creada en noviembre de 2012 por el empresario lucense, que tenía como objetivo potenciar laboralmente al territorio que le vio nacer y evitar así su despoblación y decadencia.
“Chantada, historia de un proyecto empresarial de Grupo Hotusa”
Así se llama la pieza audiovisual en la que Grupo Hotusa cuenta cómo se fraguó la creación de su nueva sede de Chantada. Una apuesta por esta localidad basada en el potencial de sus jóvenes, que una década más tarde se consolida como un caso de éxito. Y lo hace, tanto en el plano empresarial como en materia de cohesión territorial, mostrando que a través de la actividad turística se pueden reactivar zonas deprimidas o en peligro de despoblación.
El documental va contando como la oficina abrió sus puertas con tan solo seis personas sin apenas experiencia, y como en la actualidad cuenta con 210 trabajadores. Todos ellos están distribuidos en los departamentos de marketing digital, informática, gestión de cuentas nacionales e internacionales, área jurídica y de contabilidad y equipo de reservas.
Una sede que fue concebida para reforzar la estructura del Grupo Hotusa, y que con el paso del tiempo se ha convertido en un motor impulsor de riqueza y desarrollo en la zona de Chantada.
Apuesta por la formación y el desarrollo del talento interno
Grupo Hotusa apostó por la formación y el desarrollo profesional de los jóvenes de Chantada, ofreciéndoles una oportunidad para que no se viesen forzados a emigrar en busca de un futuro profesional. Por otro lado, la compañía también ha sido pionera en la incorporación de dinámicas de trabajo a distancia y la descentralización de los centros de trabajo de las grandes urbes.
Además del propio presidente y los empleados, en el documental aparecen también los testimonios del alcalde de Chantada o el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda.
El Grupo Hotusa
Con 45 años de experiencia, desarrolla su actividad en más de 130 países. Cuenta con una plantilla de 5.000 trabajadores y su facturación superó en 2019, los 1.200 millones de euros.
Tras la integración de sus dos empresas de servicios a hoteles, la compañía queda organizada en 3 unidades de negocio: Keytel, Restel y Eurostars Hotel Company. La primera, de servicios a hoteles, constituye la primera alianza de hoteles independientes del mundo. La segunda es la unidad de distribución que comercializa más de 125.000 establecimientos a escala global. Finalmente, el área de explotación hotelera ofrece un portfolio que suma más de 240 unidades en 17 países.