60 Ráfagas Camino Francés

Cinco formas de entender el Camino Francés en el nuevo documental de 60 Ráfagas

  • La Mancomunidade de Municipios Galegos do Camiño Francés estrena campaña de promoción en formato de documental corto para promocionar esta Ruta Xacobea a peregrinos extranjeros
  • El estudio lucense 60 Ráfagas, con Daniel Díaz y Gloria Tejero a la cabeza, son los responsables de esta pieza que cuenta con cinco protagonistas y sus cinco formas de entender el Camino

Cada año, alrededor de 200.000 peregrinos atraviesan Galicia en su Camino hacia Santiago de Compostela. La mayoría de ellos escoge el Camino Francés y estas son sólo algunas de sus historias… Así comienza el documental que el estudio lucense 60 Ráfagas acaba de lanzar en forma de campaña de promoción del Camino Francés.

Un trabajo realizado para la Mancomunidade de Municipios Galegos do Camiño Francés, para promocionar esta Ruta Xacobea entre los peregrinos que llegan a nuestro país procedentes de diversas partes del mundo.

Camino Francés 60 Ráfagas

Cinco protagonistas, cinco formas diferentes de enterder El Camino

Para la realización del documental, 60 Ráfagas decidió acompañar a diferentes peregrinos en su andadura. La pieza cuenta así, cinco formas diferentes de entender el Camino de Santiago. Y es que esta experiencia supone una búsqueda espiritual que conlleva una transformación personal distinta en cada persona, de ahí que todo el protagonismo se lo lleven ellxs.

El paisaje, la hospitalidad y la geografía, pasan por tanto a un segundo plano y son las historias personales de Jen Botha, Euan, Séverine, una familia de San Francisco y Domenico Arato las que se llevan el primer plano.

Jenn Botha es una pastora metodista sudafricana con problemas para caminar. Euan, es un escocés que trabaja en la City de Londres y que necesitaba desconectar. Séverine es una arquitecta y diseñadora holandesa que sufre una enfermedad degenerativa que la está dejando ciega y sorda. Geoffrey, Carla y Glenn, son una familia de San Francisco que buscan un nuevo reinicio mental. Por último, está Domenico Arato. Un director general de Boloña, ahora retirado, que siempre soñó con tener tiempo para hacer el Camino.

Todas ellas historias diferentes, pero con mucha fuerza que fueron grabadas el pasado mes de noviembre en los 11 concellos que forman parte de la Mancomunidade de Municipios Galegos do Camiño Francés.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos