-
Las 5 empresas gallegas cotizadas en el mercado continuo -Inditex, Pharma Mar, Adolfo Domínguez, San José y Pescanova- suman 41 consejeros, 10 mujeres y 31 hombres
-
En el sector textil es dónde más representación femenina hay, no sólo en el Consejo de Administración sino también en los puestos directivos
A pesar del incremento en el número de mujeres en los Consejos de Administración que se ha producido en los últimos años, la presencia de directivas en estos órganos todavía está lejos de las recomendaciones de la CNMV y de la Comisión Europea. Con 3 mujeres formando parte de un Consejo de Administración de 9 miembros, Inditex es una de las nueve compañías del IBEX-35 que actualmente llegan 30% de representación femenina en la cúpula. Dentro del mercado continuo, sin contar el IBEX, Adolfo Domínguez, con una paridad al 50%, es la segunda empresa con mayor representación femenina por detrás de la madrileña Realia (57,1%).
Quizás por estar dirigido a un público predominantemente femenino, el sector textil es dónde se observa mayor representación femenina, no sólo en la plantilla, sino también en los mandos directivos, aunque aún estamos lejos de la paridad. Dentro del Consejo de Administración presidido por Pablo Isla se sientan tres mujeres si contamos a Flora Pérez -esposa de Amancio Ortega-, que es la representante física de la sociedad Pontegadea Inversiones, S.L. Junto a ella se sientan Denis Patricia Kingmill y desde julio de 2018 Pilar López Álvarez. Según datos aportados por el presidente de la compañía, el 75% de la plantilla de Inditex son mujeres.
El Consejo de Administración de Adolfo Domínguez está integrado por 8 miembros, de los cuales 4 son mujeres: las hermanas Adriana y Valeria Domínguez, Mª Teresa Aranzabal y Agnes Noguera. Además, es la empresa que tiene un mayor número de directivas no consejeras, una cifra que alcanza el 55,5%. El grupo ourensano es una de las dos cotizadas españolas que tiene más mujeres que hombres en cargos de alta dirección.
Si analizamos las otras tres compañías gallegas presentes en el mercado continuo observamos que la cifra de mujeres presentes en el Consejo de Administración es considerablemente inferior. En el grupo inversor San José, sólo encontramos una mujer –Altina de Fátima Sebastián- entre los 10 consejeros que tienen. En Pharma Mar, la farmacéutica que preside José María Fernández de Sousa, hermano del expresidente de Pescanova, tienen a dos mujeres en un Consejo de Administración también de 10 asientos y ninguna es Sandra Ortega, titular del 5% del capital. La hija del fundador de Inditex y de Rosalía Mera tiene como representante a José Leyte. Las consejeras de Pharma Mar son Montserrat Andrade, mujer de Fernández de Sousa, y Ana Palacio. En Pescanova S.A., la sociedad en cartera que está detrás de la conocida como Vieja Pescanova y que no tiene ni personal ni activos, el consejo está formado por 4 hombres. La representación femenina no es mucho mayor entre los altos mandos de la Nueva Pescanova (empresa no cotizada), que está formado por 10 miembros y la única mujer es la ex ministra Elena Salgado.