Consejos para hacer crecer tu negocio online por Lucía González

Disponer de una cuidada presencia online es esencial para el crecimiento y éxito de tu negocio. Empieza por desarrollar una sólida imagen en redes sociales, por preparar tu web para que cubra las necesidades de tu empresa, a prepararla para que pueda crecer y a difundir todo lo que haces para atraer a nuevos clientes.

Ahora que nos toca quedarnos en casa, aprovecha este tiempo para crear o repensar la estrategia online de tu negocio. ¡Vamos allá!

1. Aumenta el ritmo de publicación en tus redes sociales

Según un estudio de Comscore , el uso de las redes sociales se ha visto incrementado en un 55% del 9 al 15 de marzo. Entre las redes más usadas se erige Twitter, con un aumento de más de un 23% en su uso.

Aprovecha que tu audiencia consume más redes que nunca para aumentar el ritmo de publicaciones. ¿Qué puedes publicar durante estos días?

  • Si has cambiado tus horarios de atención y las formas de contacto, actualiza esta información en las redes sociales.
  • Informa de las medidas que has tomado para proteger a tu personal o clientes de forma regular.
  • Publica post o webinars y capta la atención de tu audiencia con contenidos interesantes y asociados a tu negocio. 
  • Vincúlate con campañas como #QuedateEnCasa o #EsteVirusLoParamosUnidos y muestra tu lado más humano.
  • Haz un Q&A con tus clientes y aprovecha para contestar a sus dudas o atender a sus sugerencias.
  • Cambia tu logo para concienciar de lo importante que es estar juntos para superar esta situación. Buenos ejemplos de campañas simples pero efectivas son las de Audi o Cocacola.
  • Usa tus claims y adáptalos a la nueva situación. Un buen ejemplo es el de Ruavieja, cambiando su “Tenemos que vernos más” por “Tenemos que vernos menos” o el de Orange, adaptando su slogan.  
  • Enseña al mundo cómo estás trabajando desde casa y aunque en la distancia, podemos estar muy unidos. Puedes inspirarte en la propuesta de Reclam, donde cada día se coordinan para vestirse de un mismo color.
  • Involucra a tus seguidores y conversa con ellos. Un buen ejemplo es Verne, de El País, que crea juegos en Instagram o Estrella Galicia, con sus catas online.  
  • Adapta tus promociones a la situación y ofrece productos gratis. Muchas escuelas online están ofreciendo cursos online y compañías de telefonía ofreciendo megas gratis.

Muchas empresas están donando alimentos, materiales o sus máquinas para fabricar protecciones o mascarillas. Aunque esto está de lujo, no seas tú quién lo comunique y déjale el protagonismo a un tercero. 

2. Repasa tu web y optimízala

Después de adaptar los contenidos de tus redes sociales a este momento, el segundo paso es darle un repaso a tu web y vigilar que su estructura sea la más apropiada. 

¿Qué debe tener una web?

  • Identidad de la web: muestra el nombre o el logotipo de tu empresa con una imagen de alta calidad.
  • Menú de navegación con el objetivo de distribuir y facilitar la navegación en tu web.
  • Página de producto: describe tus servicios y actualiza tus fichas de productos con un lenguaje persuasivo.
  • Call to action o llamadas a la acción para animar a la compra bien destacadas y con un color intenso.
  • Sección acerca de o información adicional: comparte información convincente sobre ti y tu negocio.
  • Página de contacto: añade tus redes sociales, un formulario o correo electrónico. Usa un correo asociado a tu cuenta de dominio para generar más confianza.

3. Cómo aumentar el tráfico de tu web o ecommerce

En tercer lugar, aumenta el tráfico de tu web optimizándola en buscadores:

  1. Escribe contenido de calidad y que tus clientes quieran leer. Responde a estas preguntas: ¿qué necesidades cubre tu negocio?, ¿qué palabras usan tus clientes para encontrarte?, ¿qué hace tu competencia? Si necesitas una orientación, puedes echar mano de Google Trends 🙂 
  2. Genera un sitemap para indicarle a los buscadores el listado de las páginas que contiene tu web. Puedes probar a crearlo con plugins como Yoast Seo, Simple Sitemap o Simple WP Sitemap.
  3. Echa mano de tu blog para llevar tráfico a tu web, crear autoridad de marca y generar más links que beneficien a tu dominio. Asegúrate que cada página o post de tu blog no contenga información duplicada y disponga de por lo menos 300 palabras con las keywords de tu sector.
  4. Optimiza tus meta descripciones, usando frases simples pero informativas. Con el plugin Yoast SEO podrás incorporar una meta descripción por cada página de una forma muy sencilla.
  5. Optimiza tus imágenes para que contengan etiquetas de título y ALT. Puedes usar el plugin SEO Optimized Images para ahorrar tiempo.
  6. Usa los encabezados para optimizar tu contenido en WordPress. Por ejemplo, los H1 son solo para los títulos de tus entradas y páginas y los H2 o H3 para subapartados. Con este gesto los motores de búsqueda podrán indexar mejor la información más importante de tu web y sobre todo, mejorar la experiencia de navegación.
  7. Testea la velocidad de carga de tu web con herramientas como gtmetrix.com o PageSpeed Insights y aplica las mejoras que te indiquen.  

En el caso que tengas un ecommerce, los pasos serán similares, aunque tendrás que hacer hincapié en estas diferencias: 

  1. Cuida la descripción de tus productos para que tu cliente no compre “a ciegas”. Cuanta más información proporciones, más confianza generarás. Y no te olvides de mencionar los beneficios de tu producto. 
  2. Crea entradas diferentes o descripciones independientes para cada uno de tus productos, según el gestor que manejes para tu eCommerce.
  3. Es importante que cada producto cuente con varias fotografías. Incluye el zoom o la perspectiva 360º para que se puedan apreciar los detalles. Y no te olvides por supuesto de los atributos ALT, aportando una descripción por la que el usuario buscará tu producto.
  4. Motiva la compra. Para ello el call to action debe destacar por encima de cualquier otro elemento y ser muy usable.
  5. Dale protagonismo a tus descuentos usando tipografías y colores que llamen la atención.
  6. Potencia la venta cruzada. Si crees que hay productos que podrían ser vendidos juntos, ofréceselos a tus clientes.
  7. ¡Diferénciate! Si tu atención al cliente es lo más, destácala y ponla en un lugar visible de tu tienda. Si ofreces servicios de asesoría, lo mismo. No todo el mundo lo hace, y es un importante valor añadido.

4. Estrategias de marketing para que te conozcan

Para terminar, usa estos consejos para hacer correr la voz sobre tu web. 

  • Divulga tu web. Asegúrate que tu web aparezca en tus perfiles sociales, en tu firma de correo o tarjetas de visita. 
  • Crea imágenes propias y que llamen la atención y sobre todo, vídeos. Son un formato muy fácil de consumir y muy apropiado para redes como Instagram.
  • Otra buena idea es establecer colaboraciones con colegas del sector, con medios o asociaciones y asegurarte que aparezcas en otras webs o páginas de opinión como Reddit, Menéame o Quora.
  • Crea una newsletter. Añade un formulario para crear una lista de contactos y enviarles de forma recurrente consejos o contenidos útiles.
  • Organiza un sorteo o concurso. Dinamiza tus redes sociales o web con un sorteo para aumentar el interés y el entusiasmo en torno a tus productos o servicios.
  • Lanza un programa de afiliados. Anima a tus clientes a compartir tu negocio con sus amigos o seguidores y ofréceles regalos o beneficios a cambio.
  • Desarrolla colaboraciones con otras empresas o personas influyentes para que te ayuden a difundir tu marca. 

Empieza a poner en práctica todos estos consejos, ¡no me esperes a mañana!

Y recuerda por encima de todo, el contenido es el rey. Si tus contenidos son buenos, originales, útiles e interesantes, ya tienes media estrategia en el bolsillo. Nos vemos en las redes, cuídate mucho 🙂

Lucía González, responsable de comunicación y marketing de Dinahosting

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos