proyecto-aptc-coren

Coren se deja seducir por el Proyecto APTC de Redegal, Itelsis y Reclam

  • El Proyecto APTC utilizará en los puntos de venta de Coren las nuevas tecnologías para digitalizar el análisis del consumidor y conocer así la percepción de sus productos
  • Una plataforma que surge como resultado del consorcio formado entre Redegal, Itelsis y Reclam que busca crear valor en el tejido empresarial gallego y, especialmente, en la industria agroalimentaria

Subvencionado por la Axencia Galega de Innovación y apoyado por la Consellería de Economía, Empresa e Innovación, nace el Proyecto APTC. Una iniciativa colaborativa creada por Redegal, Itelsis y Reclam para mejorar los sistemas de estudio de mercado en los puntos de venta al que la ourensana Coren no se ha podido resistir. Y es que como productor, la empresa cooperativa gallega de segundo grado, quiere conocer la percepción que los consumidores tienen de sus productos. El objetivo no es otro que mejorar la satisfacción de los clientes, obteniendo una visión clara de sus necesidades y facilitando el proceso innovador de nuevos productos.

Proyecto APTC

Esta iniciativa plantea la modernización de los sistemas de estudio del comportamiento de los consumidores, a través de la implantación de nuevas tecnologías. Facilitando así a los productores el acceso a información relevante y en tiempo real, tan necesaria para la mejora de toda su cadena de distribución.

Redegal es la encargada de gestionar y liderar tanto el consorcio como el proyecto. También de desarrollar junto a Itelsis la plataforma y las herramientas necesarias para componer el software de análisis de producto. Itelsis también desarrollará las tecnologías de “sensorización” necesarias para la realización del análisis en tienda física. Reclam será la responsable de la concepción y el análisis de la plataforma, realizando el estudio de mercado, estrategia, canales y medios correspondiente.

Los objetivos del consorcio

Esta iniciativa colaborativa para mejorar los sistemas de estudio de mercado en los puntos de venta, nace de la dificultad que experimentan los fabricantes y productores para conocer cómo el cliente final interactúa con su producto en el punto de venta, tanto físico como digital. El Proyecto APTC está destinado especialmente a compañías del sector alimentario y propone, por un lado, la instalación de tecnología integrada en el punto de venta (estand o lineal de supermercado) que permita medir el perfil del consumidor y su actividad. Por otro, desarrollar una plataforma software que permita capturar y procesar los datos recogidos en tiempo real. Todo ello bajo los más altos estándares de protección de datos.

Una mejora de los sistemas de análisis de mercado que proporcionará a los fabricantes ventajas competitivas a la hora de diseñar nuevos productos. También para analizar el impacto de los ya existentes, definir campañas de posicionamiento e incluso adaptar la operativa de fabricación.

 “APTC nace del apoyo de cuatro empresas con conocimiento y experiencia en campos muy diferentes. Se unen para crear valor al conjunto del empresariado gallego y nacional. Esperamos obtener resultados en 2022 que se puedan implementar a la realidad y al día a día de las compañías”.

Jorge Vázquez, consejero delegado de Redegal.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos