- El diario santiagués editará mañana, 16 de junio, un monográfico de 292 páginas con fotografías históricas y testimonios exclusivos
- Fundado en 1878, suma 142 años y nueve meses de vida ininterrumpida para alcanzar una cifra que sólo han logrado cuatro cabeceras en España
Mañana martes, 16 de junio, el Correo Gallego editará su número 50.000. La efeméride se celebrará desde la cabecera santiaguesa con un monográfico de 292 páginas. En él, tendrán cabida desde fotografías históricas hasta testimonios exclusivos para repasar los 142 años de vida ininterrumpida del diario. 142 años y nueve meses, concretamente, para alcanzar una cifra a la que sólo han llegado cuatro periódicos en España.
Un hecho histórico que se celebrará a lo grande en una época en la que internet continúa siendo la gran amenaza del papel. Son ya muchos años en los que predice la muerte de las ediciones físicas para dar paso a las nuevas tecnologías, pero la costumbre de pasar una página con los dedos mientras se consume un café parece que es más fuerte que los cantos de sirena. Precisamente, el Correo Gallego se situaba en la primera oleada del EGM de este año en el octavo puesto en los periódicos más leídos en Galicia.
Vínculo con Santiago de Compostela
A lo largo de los últimos días, el diario ha recopilado declaraciones del ámbito institucional de Santiago de Compostela de cara a la publicación del número 50.000. Porque, a pesar de que sus primeros 60 años el Correo Gallego se ubicó en Ferrol, su vida en el siglo XX y XXI ha estado muy ligada a la capital gallega. “Siento orgullo por la labor desempeñada en la ciudad. Además, es muy importante que los compostelanos sepan el valor que tiene un medio de comunicación propio”, asegura Xosé Sánchez Bugallo, alcalde de Santiago de Compostela, en sus páginas.
Para su director general, Alberto Tajes, el secreto de la longevidad del rotativo es «hacer una prensa seria y de opinión plural». En las páginas del número conmemorativo estarán, como hechos recientes destacados, el descarrilamiento del Alvia o el caso Asunta, temas que la cabecera trató de manera especial al ocurrir en la capital. Un número donde también tendrán especial protagonismo los periodistas que trabajan para que el periódico salga, día tras día, a los kioskos.