- Dentro de la iniciativa #CaminoSostenible, Correos lanza “Súmate a la Acción”; una iniciativa que busca llevar a cabo una peregrinación a Santiago más sostenible desde el punto ambiental, patrimonial y humano
- La agencia de publicidad coruñesa Bubulú Creativos, es la responsable de esta nueva campaña de Responsabilidad Social Empresarial de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos
Correos, la Sociedad Estatal de Correos y Telegráfos, pone en marcha una nueva campaña. En este caso es de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y lo hace de la mano de El Camino de Santiago. “Súmate a la Acción”, se enmarca dentro de la iniciativa #Camino Sostenible y busca animar a todos los peregrinos a cambiar sus hábitos diarios para que sean más sostenibles. Pero no sólo desde el punto más ambiental, sino también desde una perspectiva patrimonial y humana.
Concepto de Bululú Creativos
La agencia creativa coruñesa, es la responsable de esta campaña que nace en sintonía con los objetivos marcados por Naciones Unidas en la Agenda 2030. El reto, no es otro que llevar a cabo pequeñas acciones a lo largo del Camino de Santiago que ayuden a conseguir un futuro mejor. Y es que en la peregrinación a Compostela también se puede colaborar en la consecución de algunos de estos objetivos y metas.
¿Qué pueden hacer los peregrinos?
Para hacer frente a la escasez de agua se propone que los peregrinos sean responsables en la utilización este recurso recortando sus minutos en la ducha. Y es que no hay que olvidarse que, por cada minuto de baño, se gastan aproximadamente por persona 20 litros de agua.
Correos tampoco se olvida de la igualdad en El Camino. Porque en él conviven personas de más de 190 nacionalidades. Pero también de diferentes sexos, etnias y religiones. Todos ellos recorren cada año las mismas rutas, conviven en los mismos albergues, caminan sobre sus propios pasos.
La campaña también destaca que El Camino de Santiago es Patrimonio de la Humanidad. Por su riqueza artística, pero también por su riqueza humana y natural. De esta forma, el ente nos invita a aprovecharnos y empaparnos de ella. También a visitar los lugares que forman El Camino para difundir su riqueza y evitar su desaparición.
Y… ¿Qué más?
Consumir productos de temporada y de proximidad, es otra de los consejos que nos da Correos. Fundamental, para reducir la huella ecológica y contribuir al crecimiento y el desarrollo de las zonas por las que discurre el Camino de Santiago. También a disminuir nuestros residuos, apostando por el reciclaje y la utilización de botellas reutilizables. Nos recuerda también, que gracias a la Línea Bosques, cada vez que envías tu bici con el Paq Bicicleta o algún paquete o bastón con el Paq Peregrino, se destinan hasta 5 céntimos a proyectos de reforestación y de prevención de incendios.
Por último, la Guía de Árboles del Camino Francés, es otros de los elementos propios que Correos nos anima a utilizar durante nuestro peregrinaje a Compostela. Una guía con la que el peregrino puede descubrir los árboles más típicos de cada zona, 16 especies fácilmente reconocibles. Una publicación realizada en colaboración con Amigos da Terra e ilustrada por la artista María Meijide, que puede conseguirse gratuitamente en las oficinas de Correos de Jaca, Burguete, Pamplona, Logroño, Burgos, León, Ponferrada, Sarria y Santiago de Compostela.