“Coruña Like”, nueva campaña de turismo de la Diputación de A Coruña en sus RRSS

  • Además del video general, la promoción incluye seis cortos dedicados a Ferrolterra, A Coruña y Las Mariñas, Costa da Morte, Terras de Santiago, Ría de Muros y Noia y Ría de Arousa Norte
  • Se trata de una campaña para fomentar la visibilidad del perfil de turismo de la Diputación en sus perfiles de Facebook, Twitter e Instagram

“Coruña Like” es el título de la nueva campaña promocional audiovisual con la que el área de Turismo de la Diputación de A Coruña quiere animar a visitar sus seis geodestinos. Los vídeos se pueden ver tanto en las redes sociales de la Diputación de Coruña como en su web y en las de los entes de gestión de los distintos geodestinos. Se trata de una campaña para fomentar la visibilidad del perfil de turismo de la Diputación en las redes sociales de mayor impacto, es decir: Facebook, Twitter e Instagram.

Además del video general, la campaña incluye seis cortos particulares dedicadas a Ferrolterra, A Coruña y Las Mariñas, Costa da Morte, Terras de Santiago, Ría de Muros y Noia y Ría de Arousa Norte en los que aparecen muestras de este patrimonio de gran valor turístico como son: la torre de Hércules y el puerto de A Coruña, la cascada del Ézaro y el cabo Fisterra en la Costa da Morte, el monte Louro y el castro de Baroña en la ría de Muros y Noia, la plaza del Obradoiro en las Tierras de Santiago, y el cabo Ortegal o el monasterio de Caaveiro de Ferrolterra.

“La iniciativa forma parte de la estrategia promocional del área de turismo de la Diputación de A Coruña e intenta ofrecer una sutil información sobre lo que caracteriza este territorio que puede funcionar como llamada, es decir, patrimonio, paisaje, caminos y diversión”, explicó el diputado del área de Turismo, Xosé Regueira.

Paisaje, patrimonio y gastronomía son algunos de los recursos que protagonizan la nueva oferta promocional del área de Turismo de la Diputación de A Coruña que difunde la oferta turística a través de un video general en el que una visitante le va dando “me gusta” en las redes sociales a diferentes espacios naturales y patrimoniales de la provincia, ejercicio que es uno de los objetivos de la nueva campaña: conseguir que la gente se haga eco y difunda la belleza y la oferta de calidad de los distintos destinos de A Coruña, animándose a compartirlo en redes sociales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Banner-extradigital-noviembre-300x600-3
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos